Esta es tu historia. Una historia que se remonta unos cien mil años atrás. Ese día, en algún lugar de Europa, una sapiens conoció a un neandertal. Y de muchas parejas como ellos, surgieron todos1 los Homo sapiens como tú. Porque neandertales y sapiens se aparearon. Y las características de los neandertales definieron un poquito cómo eres.
¿Cómo? ¿Que no conoces las características de los neandertales? Cómo eran, cómo vivían, ni que hibridaron con los sapiens? Pues entonces deberías leer esta historia, porque quizá te esté costando dejar de fumar o tengas alguna enfermedad debido a esos genes neandertales que tienes en tu ADN…
Al final del post encontrarás todos los datos en los que se sustenta esta historia con alguna licencia literaria y las aclaraciones necesarias. Te recomiendo leer primero la historia seguida y luego las anotaciones con las características de los neandertales.
Programando la máquina del tiempo
Programemos nuestra máquina del tiempo 200.000 años hacia atrás y viajemos hacia África. ¿Qué estaba sucediendo en ese momento? Pues nada más y nada menos que la aparición de nuestra especie, Homo sapiens.
Sí, TODOS somos africanos.
Ahora volvemos a tocar los botones de la máquina del tiempo y la programamos 40.000 años atrás hacia la Alemania actual, concretamente hacia el valle de Neander2, a 10 kms de Düsseldorf. ¿Qué había allí? Pues poblaciones de neandertales, que llevaban establecidas allí algún tiempo3, a las que empezaron a llegar algunos sapiens que habían salido de África unos miles de años antes.
Y es entonces cuando tu retatatatatarabuela conoció a tu retatatatatarabuelo. Les diremos abuela y abuelo, para abreviar.
Cuando tu abuela sapiens y tu abuelo neandertal se conocieron
Al principio tu abuela se sorprendió un poco: ¿quién era ese hombre tan alto y robusto, de cejas prominentes, nariz ancha y cráneo más grande?4
Pero tu abuelo no estaba menos sorprendido: ¿por qué esa chica bajita tenía esa cara tan plana con una frente enorme, una nariz tan delicada y una barbilla respingona?5
La curiosidad se adueñó de ellos y tu abuelo la invitó a cenar para irla conociendo y se la llevó a su cueva (el típico truco de seducción…).

El gran banquete
Lo primero que hizo tu abuelo fue presentarla a su grupo familiar. Tu abuela estaba un poco intimidada (y quién no, si lo primero que hizo fue presentarle a los suegros, primos, hermanos…). Le extrañó que había pocas mujeres jóvenes, pero él le hizo entender que cuando las chicas crecían se iban con otras familias.

La vergüenza fue desapareciendo al ver todo lo que habían preparado para cenar: carne de ciervo y jabalí, cereales y mejillones recién capturados de la playa6.
Mientras iban comiendo, tu abuelo se hizo entender como pudo7 para explicarle que habían cazado los animales con su grupo, en el que había hombres y mujeres8. «¡Nosotros lo hacemos igual!» –dijo ella-, «pero algunos de nosotros hemos inventado un sistema para que las lanzas lleguen más lejos y así no corremos tanto peligro al acercarnos a los animales que queremos cazar».
Una niña toda emocionada intervino para hacerla pasar a otra zona de la cueva y enseñarle las mejores armas y herramientas que tenían, para ver si se parecían a las de su pueblo.
Las herramientas de los neandertales
«Los utensilios y herramientas de estos humanos no están nada mal» – pensó tu futura abuela. «Están fabricadas en piedra, como las nuestras, aunque las que he traído conmigo tienen un estilo un poco diferente9. Pero sin duda, parece que funcionan tan bien como las que hemos traído nosotros. Se nota que manejan bien también el arte de tallar el hueso».
«Pero, ¡mira! ¡Si hasta tienen conchas para colocar los pigmentos con los que se pintan el cuerpo y las pieles que utilizan de abrigo! ¿Serán esos dibujos de las paredes suyos, o serán de gente como nosotros que llegó antes aquí?»10.

«Yo creo que nos vamos a llevar bien con estos tipos… Aunque algunos tengan un color de pelo que es rojo como el fuego, y una piel blanca como la nieve»11.

Enfermedades, discapacidades y enterramientos
Lo que vio a continuación la perturbó un poquito más que el pelirrojo que la miraba con cara de pocos amigos. Un miembro de la familia de abuelo no se podía mover, estaba como deformado y sin dientes…
En ese momento entró una adolescente, la que más sabía de hierbas curativas. Abuela reconoció la corteza de álamo que llevaba en la bolsa12.
«No sabemos qué le pasa. Pero lo estamos cuidando hasta que su corazón deje de latir, y entonces lo pondremos bajo tierra, para que descanse»13.

De repente se oyeron gritos y golpes fuera de la cueva.
Las dos salieron a toda prisa para ver qué sucedía.
Extinción del Neandertal
Lo que vieron las dejó horrorizadas. Los recién llegados sapiens estaban atacando a los neandertales. Quién sabe por qué empezó la discusión, pero los sapiens eran muchos más y la cosa se estaba poniendo bastante fea. Cuando abuela encontró a abuelo entre la multitud, lo agarró de la mano y huyeron del lugar.
Y el resto, lo dejo a tu imaginación…
Está claro que la única especie humana actual que ha sobrevivido es Homo sapiens, y las respuestas sobre la extinción de los neandertales aún están por descubrir:
- ¿Trajeron los sapiens enfermedades que el sistema inmunitario neandertal no pudo combatir?
- ¿Exterminaron los sapiens a los neandertales en guerras?
- ¿Eran más eficientes los sapiens cazando o reproduciéndose?
- ¿Había más mortalidad infantil entre los neandertales?
- ¿Se adaptaban más rápidamente a los cambios los sapiens?
- ¿El hecho de tener perros, daba ventaja a los sapiens en el momento de cazar?
- O quizá la culpa la tuvo… ¿el sexo?
Neandertales y sapiens se aparearon
Nunca sabremos qué paso con abuelo neandertal ni con abuela sapiens, ni con el resto de parejas de las dos especies. No sabemos si sus descendientes fueron fruto de sexo consentido o de violaciones, pero lo que está claro es que toda la población actual tiene genes neandertales en su ADN14.
Esto significa que sapiens y neandertales se aparearon, dejaron descendencia fértil y tú eres producto de aquella hibridación.
Una de las hipótesis afirma que como los sapiens eran más numerosos, al final los genes neandertales «se diluyeron» generación tras generación y tras miles de años terminaron exterminados por hibridación.

¿Y qué pasa por tener genes neandertales?
Pues algunas cosas ventajosas y otras no tanto…
- El color de la piel y cabello claros nos permitieron colonizar zonas más frías y con menos sol, ya que al tener la piel más clara se puede captar la energía solar necesaria para sintetizar vitamina D.
- Algunas enfermedades se relacionan con la herencia neandertal:
- Cirrosis biliar
- Lupus
- Diabetes
- Enfermedad de Chron
- Dificultad para dejar de fumar.
Si eres fumador, no estés pensando en esto como excusa que te veo venir…
Espero que te haya gustado la introducción a la vida neandertal a través de una historia ficticia, aunque todo lo que aparece está basado en datos reales. Si quieres profundizar en ellos, es momento de leer el último apartado.
¡No olvides dejar en los comentarios cualquier duda o cosa que te haya sorprendido!
¿Tú por qué crees que se extinguieron los neandertales?
➫ Y recuerda que te puedes suscribir al boletín mensual para no perderte nada y descargarte gratis dos guías en pdf: Etimología científica y 15 animales que viven contigo (y quizá no lo sepas).
Características de los neandertales (anotaciones de la historia)
Aquí tienes las principales características de los neandertales que han aparecido en la historia que acabas de leer:
1. Durante mucho tiempo de pensó que los Homo sapiens con ascendencia 100% africana no tienen genes neandertales, ya que los neandertales nunca vivieron en África. Estudios recientes han demostrado que no es así, ya que hubo migraciones hacia África después de que los sapiens ya se hubieron hibridado con los neandertales.
2. El primer fósil significativo de Homo neanderthalensis se encontró el 1856 en Neanderthal (valle de Neander en alemán), por lo que se le asignó ese nombre. Ojo: NO Homo sapiens neanderthalensis -las subespecies en Homo sapiens son controvertidas-.
3. Los neandertales vivieron en Europa y Asia suroccidental hace unos 350mil-28mil años. Se extinguieron y ahora solo quedamos una especie humana, nosotros, los Homo sapiens (ojo: NO Homo sapiens sapiens -controvertido-).

4. Los neandertales tenían el cráneo, y por lo tanto el cerebro, más grande que el nuestro (unos 1.475 cm3), pero hay que tener en cuenta que su volumen corporal general también era mayor.

5. Si comparamos un cráneo de neandertal con uno de sapiens, lo que más destaca en el neandertal es:
- Un hueso encima de los ojos más prominente (toro supraorbitario).
- Un cráneo alargado, en forma de pelota de rugby y de mayor tamaño.
- No tiene mentón. De todas las especies humanas y sus antepasados, el hueso del mentón es exclusivo de Homo sapiens.

6. La dieta neandertal era variada: cazaban grandes animales, también consumían cereales y verdura. Las poblaciones costeras capturaban, además, moluscos como almejas, mejillones y mamíferos como focas y delfines varados. Cocinaban los alimentos y quizá eran caníbales ocasionales.
7. Todavía en discusión, algunos científicos son partidarios de que los neandertales ya hablaban, debido a su anatomía y a que tenían el gen FoxP2, que está relacionado con el lenguaje en nuestra especie. Lo que es casi seguro es que no hablarían el mismo idioma que un sapiens recién llegado…
8. Los neandertales utilizaban, como los sapiens, estrategias de caza en grupo para capturar grandes presas (ciervos, corzos, bisontes, renos, jabalís…). Hacían emboscadas, acorralaban al animal y luchaban cuerpo a cuerpo. Es muy posible que las mujeres neandertales también cazaran, igual que las sapiens. Sí, las mujeres prehistóricas también cazaban.
9. Los neandertales tenían herramientas de piedra de la llamada industria lítica Musteriense, mientras que la de los sapiens era la Auriñaciense. Aun así, ambas industrias se han encontrado asociadas tanto a sapiens como a neandertales.

10. Las ropas neandertales no se han conservado hasta nuestros días, pero sin duda deberían usar pieles para abrigarse en las zonas y épocas más frías. Se han encontrado conchas con restos de pigmentos, por lo que se piensa que podrían pintarse el cuerpo. Los huesos y plumas también deberían formar parte de su ornamentación personal.
Cada vez cobra más fuerza la teoría de que los neandertales pintaban y hacían grabados, tanto en paredes como en huesos. Los neandertales serían pues, los pioneros del arte.
Esto significaría que los neandertales ya tenían pensamiento simbólico, algo que se pensaba que era único de nuestra especie.
11. Estudiando el ADN neandertal se ha comprobado que algunos fueron pelirrojos y de piel clara, y que el color de pelo y piel pudo ser variada como la de los europeos modernos.
12. La corteza de álamo contiene ácido salicílico, principio activo de la aspirina.
13. Los neandertales son los primeros ancestros del linaje humano que enterraron a sus muertos, por lo que se consideran que ya tenían una conciencia propia como individuos y por lo tanto, una visión de futuro, de pasado y -quién sabe- pensamientos religiosos. Además, cuidaban a sus enfermos, discapacitados y personas dependientes.

14. Cada persona tiene un 1-3% de ADN neandertal y el genoma acumulado por todos los humanos actuales es del 20%. Se ha encontrado un fósil de Homo sapiens con un 6-9% de ADN neandertal. Eso significa que su ascendencia neandertal fue solamente de 4 a 6 generaciones atrás.
Algunos humanos actuales también tienen ADN de otras especies poco conocidas, como los denisovanos.
Si te ha gustado, tengo más.
Suscríbete y recibe gratis la guía 15 animales que viven contigo (y quizás no lo sabes).
Alegra tus lunes con nuevos artículos del blog y cosas interesantes sobre biología y naturaleza, exclusivas para personas suscriptoras.
Este artículo lo ha escrito una persona, no una IA.
Si te ha sido útil lo que has leído, también puedes invitarme a una cerveza artesana (cortesía de Saccharomyces cerevisiae).