¿Tu día a día está desconectado de la naturaleza
y se te come el estrés?

¿Te gustaría llevar la naturaleza y biología a tu aula, casa, empresa o entidad?

Si has respondido sí a alguna de estas preguntas, lo que voy a contarte te interesa.

Me llamo Mireia, soy bióloga y quiero ayudarte a poner en valor la naturaleza en tu día a día

Mireia querol quien soy

Desde que tengo memoria me he sentido fascinada por la naturaleza y sus maravillosas formas de vida: para mí, es inevitable aprender sobre ellas. 

Mi asombro es tal, que llegó un momento en el que necesité compartir todos esos conocimientos.

Como dijo Carl Sagan (y no puedo estar más de acuerdo con él):
Después de todo, cuando estás enamorado, quieres contarlo a todo el mundo. Por eso, la idea de que los científicos no hablen al público de la ciencia me parece aberrante”.

Así que me dedico a compartir estos conocimientos de 3 maneras distintas:

Blog de Biología y
Naturaleza

Artículos sobre biología básica, animales, plantas, evolución, conservación y experimentos sencillos.

Para aprender gratuitamente a tu ritmo, donde quieras y cuando quieras.

Sin necesitar conocimientos previos, porque está escrito en lenguaje cercano, sin tecnicismos complicados ni estilo académico que se haga bola.

Conferencias y talleres de Biología y Naturaleza

Si quieres sacar de la rutina a tu alumnado, compañeros de trabajo o de asociación, me desplazo a tu centro educativo o entidad para dar conferencias y talleres sobre biología y naturaleza. 

O si lo prefieres, también hago los talleres de biología y naturaleza online.

Si tienes una empresa y quieres que colaboremos juntos, me tienes a tu disposición. 

Redacción de textos para tu web, blog o tienda

¿Tienes una web, blog o tienda online relacionados con la ciencia o naturaleza? 

¿Te gustaría destacar por encima de los demás y atraer a más clientes?

Puedo ayudarte escribiendo los textos de tu web. 

No más titulares científicamente incorrectos y artículos que no enamoran a Google.

Quizá me has visto en:

Vale, pero ¿quién eres y cómo has llegado hasta aquí?

Todo empezó en 1985 con un libro pop-up titulado Animales con disfraz… Pero no te voy a contarte (todavía) mi vida, ¿no? así que al grano:

Soy de las que le gusta diferenciar entre «ser» y «trabajar de». 

Por lo que si tuviera que definirme, diría que soy bióloga, aunque eso implique recibir la broma cada vez menos frecuente de: ¿Eres bióloga? ¡Como Ana Obregón!

También he estudiado un Máster en Estudios de Impacto Ambiental, el Máster en formación del Profesorado y el diploma de Auxiliar Técnica Veterinaria.

A estas alturas ya te habrás dado cuenta que educar y divulgar es lo mío, así que he trabajado en museos de ciencia, centros zoológicos, espacios naturales e institutos de secundaria contando cosas sobre «animalitos y plantitas» y otras cosillas científicas.

Entonces, ¿por qué un blog?

Aunque me pasaba el día explicando cosas de viva voz, echaba de menos algunas cosas:

1. Escribir. Desde que empecé con los típicos diarios de adolescente, no he dejado de escribir. Aunque las nuevas generaciones y tecnologías nos inclinen más hacia audio y vídeo, sigo apostando por el poder de la palabra escrita. Y de la fotografía. 

2. Llegar a más gente. La educación y las ganas de aprender no terminan en la escuela. ¿Qué pasa con todos esos adultos que también quieren saber cosas de naturaleza y biología? A veces están un poco olvidados, así que con el blog pretendo cubrir ese hueco. Y por lo que me dicen algunos testimonios no solicitados, el objetivo se está cumpliendo con creces y no puede hacerme más feliz.

3. Contar lo que yo quería. La Biología es tan inmensa y maravillosa que en mis empleos me quedaba sin poder explicar muchas cosas. Así que ya en 2004 empecé a trastear en esto de los blogs y de 2015 a 2019 escribí más profesionalmente con otros colaboradores.

Hasta que llegó La Pandemia™️

Te voy a confesar una cosa: nunca he sentido que terminara de encajar en el sistema laboral. Cada X tiempo me planteaba si estaba desarrollando todo mi potencial para dar esa parte de mí al resto de personas

Y si lo que hacía estaba alineado con mis valores. Lo de la biología y educación está claro que sí. Pero, ¿y el resto?

Una pregunta en LinkedIn me hizo reaccionar:

¿Dejarías tu empleo por salud mental?

Llegó el marzo de 2020

En 2020 hacía casi un año que no escribía en ningún blog. Estaba trabajando de profesora hasta que cerraron los colegios y se me terminó la sustitución. En ese momento no sabía que me quedaría 6 meses sin nómina, hasta el curso siguiente.

Pero la semilla de Biologueando ya estaba plantada en mi cabeza desde ese marzo confinado. Iba por fin a tomar las riendas de mi propio proyecto. Uno que fuera más allá de escribir artículos, quería ofrecer más cosas.

Llegó el curso 20-21

Durante el curso 20-21 compaginé mi empleo de profesora de Biología con Biologueando.

El primer curso COVID fue duro, no te lo voy a negar. Para el alumnado, para mí y para la comunidad educativa en general.

Volvió a retumbar en mi cabeza:

¿Dejarías tu empleo por salud mental?

 

Y como se suele decir, el resto es historia.

Vamos por fin al cotilleo

Como la cosa se ha puesto un poco profunda, te comparto algunos cotilleos sobre mí:

Mi otra vocación es la rehabilitación y recuperación de fauna silvestre. 

Trabajar de eso impactó en mi vida y vuelvo a ello cuando surge la ocasión. Mientras, hago voluntariados que me permitan estar más cerca de la fauna silvestre, como identificar y contar mariposas para el mBMS o participar en censos y anillamientos de aves. 

No entiendo mi vida sin música. Siempre que puedo voy a conciertos, sin importarme si son grupos amateurs o artistas internacionales. Da igual que sea soul, rock, música griega o metal sinfónico.

Y Luz Casal, por supuesto.

También soy un poco mitómana con personalidades de la ciencia.

Me tomé un aperitivo con Donald Johanson, soy fan de Jane Goodall y Darwin y me hubiera encantado conocer a Lynn Margulis.

Durante un tiempo probé suerte en el mundo editorial escribiendo libros de texto digitales sobre ciencia.

De vez en cuando hacíamos cosas como poner ojos a cebollas y dejarlas crecer.

Me indigna que se utilice la biología para justificar prejuicios hacia colectivos oprimidos y engañar a las personas.

Estoy totalmente en contra de las pseudociencias, especialmente las que ponen en riesgo la salud.

He participado en la coordinación de proyectos de divulgación científica como BCNspiracy.

MIreia Querol sobre mi

Me encanta viajar y tirarme horas detrás de la cámara de fotos y los prismáticos. 

Soy una enamorada de Islandia, Australia y los parques naturales de EEUU.

Odio el frío, pero me he pasado horas a -15ºC en plena madrugada finlandesa para ver la aurora boreal.

Vivo con Ros y Duna, tres gallinas, un huerto ecológico y árboles frutales.

Ahora te toca a ti

Si has llegado hasta aquí, me gustaría que formaras parte de mi comunidad.

Quiero hacerte un regalo para que empieces a disfrutar de la naturaleza sin necesidad de ir muy lejos. ¿Qué mejor que tu casa para empezar a explorar los animalillos que viven contigo?

Sin letra pequeña: dale al botón o a la foto y te lo explico todo antes de recibir el ebook en tu correo.

También puedes empezar con los artículos del blog, los recursos gratuitos descargables o los recursos educativos para profes.

Te doy las gracias por haber llegado hasta aquí y por tu tiempo. Espero que sigamos en contacto por redes sociales y por los comentarios del blog. 

Y si necesitas algo más, pregunta.

Mireia

Por si te habías quedado con las ganas, este es el libro con el que empezó todo.
Aún lo tengo en perfecto estado casi 40 años después.