Recursos educativos de Biología
y ciencias Naturales

Si eres profesor o profesora de Biología o Ciencias Naturales en algún momento habrás necesitado recursos educativos de biología y materiales didácticos. Has pensado…

  • ¿Y cómo les explico esto?
  • ¿Qué puedo hacer diferente para que aprendan de manera autónoma?
  • ¿De dónde saco materiales de biología, exámenes, simuladores y actividades interactivas?
  • Quiero hacer una clase magistral y me ha pillado el toro, ¿de dónde saco una presentación para tener imágenes de apoyo?

Tabla de contenidos

Qué vas a encontrar en esta página

  • Materiales didácticos y recursos educativos de biología de secundaria (ESO y Bachillerato) que he encontrado por la red y me han recomendado mis suscriptores y seguidores de Twitter. En castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y algún que otro idioma.
  • También encontrarás algunos recursos educativos de ciencias naturales para infantil, primaria, FP y escuela de adultos.
  • Los artículos del blog que tengan relación estrecha con el currículum educativo de Biología y Geología de secundaria (España) y puedan servirte para tus clases. Eso no significa que el resto de artículos del blog no puedas usarlos para tus explicaciones, aunque la temática es más específica. Te invito a pasarte por las categorías del menú y explorarlos todos.
  • Los artículos del blog con prácticas y experimentos que puedes hacer en el laboratorio o clase.

→ Recuerda también que en Recursos descargables de Biología también puedes encontrar materiales que te sirvan de apoyo en tus clases. 

Artículos del blog relacionados con el currículum educativo de biología y geología

Animales

Biología humana

Evolución (en general y humana)

Otros conceptos básicos

Artículos del blog con prácticas y experimentos que puedes hacer en clase

Enlaces a otras páginas de recursos educativos de Biología

  • A Chave (Galego). Recopilación de nombres comunes de distintas de especies en galego.
  • Aplicació de recursos al Currículum (solo en catalán e inglés). Buscador de actividades y propuestas educativas para hacer en el aula, desde infantil hasta escuela de adultos.
  • Apuntes marea verde (castellano, valenciano). Grupo de trabajo de profesores de la enseñanza pública que está elaborando materiales curriculares gratuitos. De gran ayuda si no trabajas con libros de texto.
  • Ayuda para maestros. El nombre del blog lo dice todo, ¿no? Manu Velasco pone a tu disposición herramientas y actividades que te salvarán la vida profesional más de una vez.
  • Biocuriosidades. Blog educativo sobre Biología de Susana Márquez Quintero. Tiene una sección de recursos docentes con actividades para aplicar en el aula. Ganadora del premio 20blogs en la categoría de educación (XIV edición).
  • Bio[ESO]esfera. Además de canal de Youtube, Cristina Flores tiene una sección de recursos para docentes con juegos, aprendizaje basado en proyectos, recortables, breakouts, prácticas de laboratorio… ¡muy recomendable!
  • Bioscio (euskera). Diccionario de conceptos de biología, bioquímica, ciencias naturales, etc. en euskera, creado por Laura.
  • Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV). Recursos didácticos para tratar temas de medio ambiente. Sostenibilidad, huella de carbono, emergencia climática, movilidad, residuos…
  • Ekigunea (Euskera). Proyecto de libros de texto de todas las asignaturas, entre ellas, biología de la ESO.
  • Edu365 (solo en catalán). Recursos de todas las asignaturas, des de infantil hasta bachillerato y FP.
  • Earth Learning Idea. Fichas con experimentos de laboratorio agrupadas en ocho categorías: La Tierra como sistema, La Energía de la Tierra,  La Tierra en el Espacio,  Los materiales de la Tierra, La Evolución de la Vida , El Tiempo geológico, Investigando el planeta, Riesgos naturales, Recursos y Medio Ambiente. También en inglés y otros idiomas.
  • EduCaixa. Casi 1000 recursos educativos (vídeos, interactivos, conferencias…) de distintas áreas de conocimiento, entre ellas la Biología. Se pueden filtrar por nivel y competencias.
  • EducaSINC: actividades y recursos educativos relacionados con la información periodística en ciencia y tecnología. Para mejorar el conocimiento científico de los alumnos y su capacidad para analizar críticamente la información científica.
  • Jordi Domènech: recursos de enseñanza de las ciencias y otros temas que te ayudarán en tu tarea docente. Casi todo en catalán, con algunos recursos en castellano.
  • ProyectandoBioGeo. Itinerario de Biología y Geología de 4º de ESO con actividades de aprendizaje basado en proyectos (ABP).
  • Proyecto Simbiosis. Repositorio gigantesco de recursos para tus clases de Biología y Geología. Actividades, aprendizaje basado en proyectos… Creado por y para profesores. ¡Colabora con ellos si tienes materiales para compartir!
  • La RubisCO es lo más. Lo reconozco: Fátima Miró me ha salvado más de una clase con su página de recursos de Biología y Geología. Además, están ordenados por niveles. Para ir directo a materiales descargables de 1º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º Bachillerato y prácticas de laboratorio. Echa también un vistazo a sus Padlets y a herramientas y más recursos de Biología y Geología..
  • Teachers for future Spain (Profes por el futuro) ofrece recursos educativos agrupados por temas, sobre todo relacionados con el medio ambiente y la emergencia climática.
  • Tiching. Portal con multitud de recursos educativos de Biología y de otras materias. Todos los niveles, de infantil hasta bachillerato.
  • Simbiosis. Página con recursos y prácticas para bachillerato. Biología, ciencias de la tierra, geología, cultura científica y anatomía aplicada.
  • XploreHealth. Recursos educativos de 8 temas relacionados con la promoción de la salud y la investigación biomédica. A partir de bachillerato.
  • ZientziaJoleak (euskera). Recursos educativos de biología en euskera, de ESO y bachillerato.

Canales de Youtube de Biología (También te servirán si eres estudiante)

mejores canales YouTube biologia ciencias naturales

  • Ainoa Gómez te explica, de manera fácil y divertida, el temario de Biología de la ESO. Tanto si necesitas refrescar la memoria, ponerlo en clase para debatir después o como si eres estudiante y quieres repasar antes de un examen.
  • Amoeba Sisters. Mediante dibujos tipo cómic, las Amoeba Sisters explican de manera muy dinámica y divertida conceptos de Biología de 4º de ESO y Bachillerato. Son en inglés, pero puedes activar los subtítulos en castellano.
  • Bio[ESO]esfera. Cristina Flores te explica el temario de Biología y Geología de la ESO y Bachillerato.
  • Biología online. Rubén del Pozo tiene tanto vídeos explicando temario de bachillerato como vídeos con enlaces de descarga a materiales didácticos imprimibles creados por él en los que te enseña como usarlos en clase.
  • Biología y Geología de 4º de ESO. TODO el temario de 4º de ESO en vídeos de Youtube y podcasts en spotify. Repito. TODO 4º de ESO en videoclases. Trabajazo de Ángel Bardasco.
  • EfiCiencia explica muy bien temario de 1º y 2º de Bachillerato a medida que lo va escribiendo en forma de esquema y dibujos en la pizarra.
  • Flip Your Learning. Leonel Virosta es un crack que empezó su canal de YouTube cuando aún era estudiante de instituto. Explica de manera clarísima y con grandes soportes visuales temario de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato. Imprescindible si necesitas ayuda con conceptos más complejos o para preparar selectividad: membrana plasmática, fosforilación oxidativa, glucólisis, ciclo de Krebs, fermentaciones, transcripción del ADN, traducción del ARN…
  • Geological Legacy. Si necesitas ayuda con el temario de Geología de 1º ESO o Ciencias de la Tierra, echa un vistazo al canal de Guillermo Prados.
  • unProfesor es un clásico entre los estudiantes de secundaria. Y a ti como profesor o profesora también te puede ayudar. Clases clásicas con pizarra, de distintas asignaturas, entre ellas la Biología.

Simuladores digitales y juegos

simuladores videojuegos biologia naturales

  • Anatomía humana en 3D. Aplicación para ordenador o dispositivos móviles con información exhaustiva de anatomái humana. Es de pago, pero quizá tu instituto pueda comprarlo….
  • Biology simulations (inglés). Simuladores de anatomía, célula, evolución, ecología y genética. Incluye fichas para trabajar en clase.
  • Célula en realidad virtual. Aplicación de Android para conocer la célula a través de gafas de realidad virtual.
  • Cerro del Bu. Juego online para descubrir cómo era el Cerro del Bu (Toledo) en la Edad del Bronce, cómo vivían sus habitantes y por qué se instalaron allí.
  • Educaplay. Juegos y recursos educativos. También puedes crear los tuyos propios.
  • Kokori: videojuego para prender biología celular.
  • Learn genetics (inglés). Actividades interactivas (y más cosas) de áreas como genética, evolución, biología celular, salud humana, plantas, neurociencia, ecología y laboratorio virtual (a partir 4º de ESO).
  • Mendelio: videojuego para aprender genética sin necesidad de tener un laboratorio donde cruzar Drosophila 😉 Permite simular leyes de Mendel, genética no mendeliana y mucho más. También en inglés.
  • Microscopio virtual. ¿Sin microscopio en tu escuela o instituto? Con este microscopio virtual podrán practicar el enfoque de preparaciones microscópicas desde el ordenador o desde el iPad. Y @biomolecules101 escribió un tutorial en forma de hilo de Twitter.
  • Modelos 3D de conos (piñas) de distintas coníferas. Se pueden rotar, hacer zoom…
  • PhET Colorado. Simulaciones gratuitas de biología, ciencias de la Tierra, física y química.
  • La Tierra desde hace 700 millones de años hasta hoy. Ideal para explicar la deriva continental. Vista del globo terráqueo en el que podrás indicar los millones de años atrás o los eventos biológicos y geológicos más destacados y se mostrará la Tierra con la posición que tenían los continentes.

Presentaciones en PowerPoint y PDF

  • Cosmolinux (mayoría de recursos en catalán). Aunque tenga un diseño sacado de los años 90, esta página es una mina en cuanto a presentaciones y otros recursos de Biología para trabajar con el alumnado. Fichas de actividades, presentaciones (las de secundaria basadas en libros Santillana), enlaces y proyectos de aplicación en el aula de las asignaturas de Ciencias de la Naturaleza (1º y 2º de ESO), Biología y Geología (3º y 4º de ESO), Biología ( 1º 2º de Bachillerato), Ciencias de la Tierra (1º y 2º de Bachillerato).
  • Slideshare. Un clásico para descargar presentaciones en PDF de cualquier tema, o presentarlas directamente desde la plataforma. Eso sí, muchas no son una maravilla del diseño.

Materiales didácticos de biología para descargar, actividades de aplicación en el aula y gamificación

Seguro que ya conoces las plataformas Genially, Kahoot, Quizizz o Plickrs donde puedes buscar recursos educativos de Biología para gamificar y evaluar a tu alumnado y crear los tuyos propios.

Además, aquí tienes otras actividades gamificadas, interactivas y descargables (por si te va más lo analógico).

Todos los niveles

  • Guía de recursos educativos sobre el cambio climático. PDF descargable del RECIDA (Red de Centros de Información y Documentación Ambiental )con libros, documentales, apps y todo un sinfín de recursos educativos de 3 a 18 años.
  • Dilemma XXI: Para secundaria. Dilemma XXI es un juego de mesa creado por los profesores Manuel García Rodróguez de los Ríos y Mª Elvira Nebot Gil. En él, el alumnado tiene que cooperar para conseguir ganar, como única vía para conseguir un equilibrio sostenible. Una buena manera de trabajar las competencias transversales a través de una metodología activa, teniendo en cuenta los ODS. 

1º ESO

  • Un extraño en la sala de profesores. Experiencia de gamificación con en la que el alumnado tendrá que encontrar el profe infiltrado (extraterrestre) elaborando una hipótesis a partir de evidencias.

4º ESO

1º Bachillerato

 

Si te ha gustado, tengo más.

Suscríbete y recibe gratis la guía 15 animales que viven contigo (y quizá no lo sabes).

Además, envío a tu correo los nuevos artículos, actualizaciones de la página y cosas interesantes sobre naturaleza y biología que no publico en ningún otro lugar.

 
 
Para suscribirte debes aceptar la Política de Privacidad

Investigar y escribir da mucha sed.

Si te gusta lo que has leído también puedes invitarme a una cerveza artesana (cortesía de Saccharomyces cerevisiae).

Suscríbete
Notificarme
guest
Información básica sobre tratamiento de datos: el responsable es Mireia Querol Rovira, con la finalidad de moderar y responder comentarios de usuarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de tus datos enviando un correo a mireia@biologueando.com, acompañando copia de tu DNI u otro documento que acredite tu identidad, así como presentar una reclamación ante la autoridad de control.

6 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo El más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Hayley Ulda AGUILAR CORDERO

excelente, una ayuda grande para los docentes

Aida

Que página tan maravillosa! Muchas gracias!

Gledys Scarles

Estoy estudiando para la selectividad y a sido de gran ayuda.

Editado por última vez 4 meses atrás por Gledys Scarles