Las mejores páginas de Biología y Naturaleza

¿Has querido buscar las mejores páginas de Biología y te has perdido entre toda la cantidad de resultados que ofrecen los buscadores?

Pues aquí tienes una selección de enlaces imprescindibles de Biología para que no pierdas más tiempo. Es una página en constante crecimiento, así que vuelve de vez en cuando para ver las novedades (o suscríbete y te aviso).

Ten en cuenta que algunos enlaces están en inglés. Si echas alguno de menos, deja un comentario al final de la página.

Tabla de contenidos

Aracnología y entomología

Araneae. (En inglés y alemán). Si buscas identificar una especie de araña en plan casi profesional, Araneae es una base de datos con multitud de fotos, referencias científicas, dibujos, claves…

Guía de agallas. Los cecidios son estructuras defensivas de las plantas frente a la puesta de huevos de algún insecto. Identificando los cecidios o galas, podemos saber de qué insecto se trata. En esta guía fotográfica tienes las más representativas de la Península Ibérica.

Mundo Artrópodo. Revista de entomología y aracnología ibérica. Totalmente gratuita. Es increíble la calidad y cantidad de contenidos que ofrecen. Si la entomología es tu pasión, Mundo Artrópodo es tu revista.

Blogs de divulgación de naturaleza

Crónicas de Fauna. En forma de epístolas a su hija, Eugenio Fernández te explica de forma extensa y rigurosa todo lo que quieres saber sobre los distintos grupos animales.

Cuaderno de naturaleza. Cuaderno de campo virtual de las observaciones de Manolo Padilla.

El naturalista cojo. Manuel Sobrino es un naturalista que te explica sus observaciones y cómo vive la naturaleza desde su silla de ruedas.

El Herrerillo. Blog de Entic Pàmies sobre ornitología, fauna y naturaleza. El objetivo es dar a conocer las especies que viven en España, pero también en otros lugares del mundo.

Entre pinos y sembrados. Espacio de divulgación de Víctor Quero, donde «familiarizarse con la naturaleza: rastreo de animales, ornitología, medio ambiente, curiosidades animales y mucho más».

Notas de campo y jardín. Cuaderno de naturaleza de Jesús Dorda, donde explica sus observaciones y procesos biológicos realizados en el jardín de casa y excursiones.

Botánica

AlgaeBase: base de datos mundial de algas con información taxonómica, nomenclatura y distribución.

Herbario de la Universitat de Girona. ¿Es una locura digitalizar un herbario de más de 48.000 especímenes? Lo es, pero la Universitat de Girona lo ha empezado a hacer y ya se pueden consultar de manera digital la friolera de 11.00 especímenes. Dentro de la web, a la derecha, puedes seleccionar el idioma.

Diccionarios etimológicos, enciclopedias y bases de datos

Animalandia y Asturnatura. Si te interesa la etimología científica y quieres saber de dónde vienen los nombres científicos de las especies, además de este artículo sobre etimología y nomenclatura científica, tienes a tu disposición dos diccionarios etimológicos: el de Animalandia (con buscador) y el de Asturnatura (con búsqueda por letra).

Atlas de osteología de mamíferos domésticos. De la facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Base de datos de la Biodiversidad de Canarias. Puedes buscar por especie, explorar la galería de fotos, navegar por niveles taxonómicos, consultar estadísticas, análisis territoriales y documentos. Ah, y tiene aplicación para Android e iOS.

Diccionario etimológico de mamíferos actuales y extintos. Proyecto en crecimiento, en inglés.

Diccionario etimológico de peces. Más de 42.300 nombres científicos de peces y su significado etimológico. En inglés.

Encyclopedia of Life. Una enciclopedia con información de TODOS los seres vivos de la Tierra. Datos supervisados por científicos. Está en español, aunque muchas descripciones únicamente en inglés. 

Modelos en 3D del Museo de Historia Natural de la Universidad de Valencia. Vuélvete loco o loca explorando modelos en 3D de minerales, fósiles, cráneos, especímenes taxidermizados. Además, se pueden descargar.

Estrategias y ofertas de empleo para biólogos y titulaciones afines. Voluntariado ambiental

Bioblogia. Centenares de ofertas de trabajo, voluntariados y otras oportunidades en biología. Fernando Mateos te cuenta consejos basados en su experiencia y en la de sus colegas para que ajustes tu brújula profesional.

El Bichólogo. Guía de supervivencia para jóvenes biólogos. Nacho García te explica todo lo que necesitas saber para acercarte al trabajo de tus sueños en Biología. Descubre las estrategias que necesitas para aumentar tu empleabilidad.

Conservation Careers. La página más importante de internet para asesorarte sobre trabajo en conservación, con miles de oportunidades alrededor del mundo en su buscador (trabajo, prácticas, cursos, voluntariados…).

Voluntariado ambiental. Buscador de voluntariado para implicarte en la conservación de la naturaleza en el territorio catalán.

Evolución humana

African Fossils. (En inglés). Espectacular laboratorio virtual donde puedes explorar fósiles de nuestros antepasados, excavaciones y un timeline de los descubrimientos. Además, tiene una sección de archivos descargables para que puedas imprimir en 3D o construir en cartón modelos de cráneos de homininos ya extintos.

Hominin Fossils: colección de modelos 3D de fósiles de homínidos producida por el Smithsonian’s Human Origins Program, mediante el escaneo 3D de moldes y otras réplicas que ahora se exhiben en el Hall of Human Origins del National Museum of Natural History. Puedes verlos desde todos los ángulos, hacer mediciones…

Prehistoric artifacts: modelos 3D de herramientas y artefactos prehistóricos producida por el Smithsonian’s Human Origins Program.

What does it mean to be human? (En inglés). Esta página de Smithsonian es LA página sobre evolución humana. Tienes interactivos interesantes y colecciones virtuales que vale la pena visitar si te interesa el tema.

Ilustración científica, fotografía de naturaleza y diseño

Biodiversidad virtual. Plataforma cooperativa y de participación ciudadana con galerías temáticas de fotografías geolocalizadas y ordenadas taxonómicamente. No te pierdas tampoco el código ético de la fotografía en la naturaleza.

Biodiversity Heritage LibrarySi adoras las ilustraciones antiguas sobre biodiversidad, te encantará saber que la Biodiversity Heritage Library las tiene disponibles gratis en Flickr. ¡Pasa y mira!

Bioicons. Cientos de iconos con licencia Creative Commons relacionados con la biología.

Fotohiking. La página de Santiago Muñoz reúne a dos de mis pasiones: senderismo y fotografía. Explora sus rutas y galerías fotográficas tomadas durante sus caminatas por la naturaleza.

Macronatura. Fotografía, noticias y reportajes de diferentes animales con contenidos básicos sobre las especies.

Macronaturaleza. Página de Marcelo Aroca donde encontrarás diferentes galerías de fotos macro, así como un blog divulgativo sobre naturaleza.

Nick Bay Macrofotografía. (En inglés). Si te va la macrofotografía de bichos y otros seres vivos, Nick Bay te ofrece una deliciosa selección con datos de distribución, nombre científico…

Medio ambiente

Calculadora de huella ecológica. ¿Sabes cuál es tu huella ecológica? ¿Cuántos planetas utilizaríamos si todo el mundo viviera como tú? Descúbrelo en esta página.

Calculadora del impacto de la moda. ¿Conoces el concepto Fast Fashion? ¿Cuál es el impacto ambiental de tus hábitos de consumo de ropa? Cálculalo aquí (en inglés).

Observación de fauna y paisajes

Arboles ibéricos. Seguramente, la mejor página sobre árboles de la Península Ibérica.

Aves en directo. Cámaras web de SEO Birdlife para cotillear la vida de algunas especies de aves en su nido, comederos y otros espacios naturales.

Explore.org. ¿Has aburrido los maratones de series y pelis? Ya te hablé en detalle de explore.org aquí. Pero vale la pena recordar que puedes cotillear diferentes tipos de animales o relajarte con paisajes de todo el mundo, gracias a cámaras en directo colocadas en lugares estratégicos. Para disfrutar de la naturaleza desde tu sofá.

Sonidos de cetáceos: página con ilustraciones de cetáceos (ballenas, delfines, orcas, belugas…) y sus cantos y sonidos.

Sonidos de la Naturaleza- Eloïsa Matheu: Eloïsa es una especialista en grabar sonidos de la naturaleza, desde cantos de aves o insectos hasta bosques tropicales. Si te gustan los paisajes sonoros, no dejes de visitar su página. No olvides seleccionar tu idioma una vez dentro de la web.

Sounds of the Forest . Si te gusta cerrar los ojos y escuchar el sonido de bosque, ahora puedes hacerlo desde casa. Sounds of the Forest es un mapa interactivo creado por la National Forest y Timber Festival, en el que podrás escuchar cientos de bosques de casi cualquier rincón de mundo.

Visor de Fauna del Área Metropolitana de Barcelona. Consulta en tiempo real las observaciones realizadas en parques y playas del AMB. Puedes subir también tus observaciones.

Ornitología

Birding Places. Es el lugar al que tienes que entrar si no sabes dónde ir a pajarear. La comunidad ha ido añadiendo sobre el mapa los mejores sitios del mundo para observar aves. Y tú, si quieres, también puedes añadir el tuyo.

European Breeding Bird Atlas (inglés). Mapas interactivos de aves reproductoras europeas. Para saber dónde se reproducen, cuántos hay y cómo ha cambiado su distribución desde la década de 1980.

European color bird ringing. ¿Has visto un pájaro anillado en Europa y quieres consultar e informar de la anilla? Prueba en esta página.

Featherbase. Base de datos de plumas de más de 1700 especies de aves de todo el mundo.

Plumarium. Si te gustan las plumas y saber a qué especie pertenecen, en Plumarium encontrarás estudios de plumas con toda la información de interés de las especies. Una manera diferente e interesantísima de conocer la avifauna ibérica, a la que poco a poco se irán añadiendo más especies.

Portal para a la gestión de las observaciones de aves con marcas especiales. ¿Has visto un pájaro identificado con una marca especial? Anilla de plástico, una marca alar, un collar, etc. Introduce los datos aquí para compartir la información y saber de dónde viene el ave.

Servidor de Información Ornitológica de Catalunya. Portal con la información de los pájaros de Catalunya, especialmente la recogida de los proyectos de seguimiento del ICO (Instituto Catalán de Ornitología).

Sparrou – ¡Aprende sobre Naturaleza jugando!  Web con diferentes juegos interactivos para mejorar tu conocimiento sobre aves y otros animales. Juega con especies urbanas o de otros hábitats, familias, regiones… o crea tus propios grupos para jugar únicamente con esas especies. Y no olvides usar el diario de observación para llevar la cuenta de tus especies vistas, fotografiadas y escuchadas.

Xeno-canto. Una de las mayores colecciones de sonidos de aves de todo el mundo, basado en un proyecto de ciencia ciudadana.

Podcasts de naturaleza y medio ambiente

Busca cada podcast de biología, naturaleza y medio ambiente en tu plataforma preferida (Apple podcasts, Spotify, ivoox, Google Podcasts…).

¡Pero ten en cuenta que no todos están en todas partes!

Las descripciones están tomadas de los propios perfiles del podcast.

  • Cuaderno de Campod. Podcast de Iván Vega en el que se habla sobre naturaleza, ornitología, rastreo de fauna, fototrampeo, fotografía y vídeo de naturaleza, grabación de audio y observación de fauna silvestre, entre otros temas. 
  • El Gran Sistema la Tierra. Comprender como funciona La Tierra, la naturaleza y que está pasando a nivel medio ambiental, es fundamental para entender todos esos temas tan candentes en la actualidad pero que en realidad no se comprenden.
  • Entre Pinos y Sembrados. Podcast de Víctor Quero, naturalista y divulgador de Naturaleza, autor del blog Entre Pinos y Sembrados. en este podcast encontraras tertulias entre naturalistas, grabaciones ambientales en diferentes ecosistemas y algunas sorpresas.
  • La Oveja Verde. Primera temporada en castellano, las posteriores en catalán bajo el nombre de l’Ovella Verda. En este podcast ambiental se habla sobre  biodiversidad y sostenibilidad de una manera fácil y divertida. Dirigido por Marta Josa y Andrea Camacho.
  • El Podcast del Planeta Terra. En catalán. La clave para salvar el futuro es que todo el mundo se enamore de la naturaleza. En el podcast del Planeta Terra, Eva i Pau te dan motivos para quererla cada semana.
  • La Radio del Somormujo. RadiOrnitología. En este podcast se habla de aves, turismo ornitológico y curiosidades sobre estos animales. 
  • Parlem de moixons. En catalán. Podcast de ornitología de Enric Pàmies i Màrius Domingo en el que tocan cualquier tema relacionado con las aves: cantos, cómo reconocerlas, entrevistas, libros recomendados, etimología…
  • The Jane Goodall Podcast (en inglés). Podcast de Jane Goodall que se focaliza en qué podemos hacer como especie para mejorar el entorno y nuestra sociedad.

Si esta página te ha sido de utilidad, puedes ayudarme a crecer suscribiéndote al blog, compartiéndola, comentando o invitándome a un café:

Si te ha gustado, tengo más.

Suscríbete y recibe gratis la guía 15 animales que viven contigo (y quizá no lo sabes).

Además, envío a tu correo los nuevos artículos, actualizaciones de la página y cosas interesantes sobre naturaleza y biología que no publico en ningún otro lugar.

 
 
Para suscribirte debes aceptar la Política de Privacidad

Investigar y escribir da mucha sed.

Si te gusta lo que has leído también puedes invitarme a una cerveza artesana (cortesía de Saccharomyces cerevisiae).

Suscríbete
Notificarme
guest
Información básica sobre tratamiento de datos: el responsable es Mireia Querol Rovira, con la finalidad de moderar y responder comentarios de usuarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de tus datos enviando un correo a mireia@biologueando.com, acompañando copia de tu DNI u otro documento que acredite tu identidad, así como presentar una reclamación ante la autoridad de control.

6 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo El más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

!Muchas gracias por la recomendación Mireia! Mucha suerte en tu proyecto.

Ignacio

Muy interesante, como siempre

Marta

Hola Mireia y hola a todas y todos,
Yo tengo un maravilloso cd con cantos de pájaros (tranquilos, es una grabación profesional) que en cuanto acabe con la mudanza y lo encuentre, lo intentaré colgar aquí. Con el cd, el libro de Lars Jonsson «Aves de Europa con el norte de África y el Próximo Oriente» unos prismáticos, un bocata y mucha agua ya puedes echarte al monte.
Gracias por tus emails Mireia, siempre es un placer leerte y seguir aprendiendo.