Después de mucho pensarlo, has decidido que lo mejor es comprar una cámara compacta de bolsillo para fotografiar la naturaleza: no pesan, son económicas y casi no ocupan espacio. En este artículo conocerás cuáles son las mejores cámaras compactas para fotografía de naturaleza y viajes, baratas y de bolsillo (menos de 500 euros)
Además sabrás qué accesorios necesita tu cámara compacta para sacarle más partido.
Empezamos con una tabla comparativa de las mejores cámaras compactas para fotografía de naturaleza, para ayudarte a decidir de un vistazo qué modelo se ajusta más a tus necesidades.
Luego, un análisis completo de cada una de ellas y sus pros y contras.
Tabla comparativa de las mejores cámaras compactas para fotografía de naturaleza y viajes (de bolsillo)
La cámara compacta para naturaleza más completa
Nikon A1000
Peso: 330 g
Zoom: 35x
Obertura: 3.4-6.9
Velocidad: 10 fps (1/4000 s)
Dist. mín. enfoque: 1 cm
Batería: 250 disparos
La cámara compacta para naturaleza con más zoom
Canon Powershot SX740HS
Peso: 3o0 g
Zoom: 40x
Obertura: 3.3-6.9
Velocidad: 10 fps (1/3200 s)
Dist. mín. enfoque: 1 cm
Batería: 265 disparos
La cámara compacta para naturaleza más barata
Sony Cybershot DSC HX90V
Peso: 245 g
Zoom: 30x
Obertura: 3.5-6.4
Velocidad: 10 fps (1/2000)
Dist. mín. enfoque: 5 cm
Batería: 360 disparos
La cámara compacta indestructible y sumergible
Olympus
Tough TG-6
Peso: 250 g
Zoom: 4x
Obertura: 3.5-6.4
Velocidad: 20 fps
Dist. mín enfoque: 1 cm
Batería: 340 disparos
Ranking de las mejores cámaras compactas para fotografía de naturaleza y viajes
Además de las características anteriores, las cámaras compactas de bolsillo que vas a ver tienen en común un sensor CMOS de tamaño 1/2.3, objetivos poco luminosos (fotos en condiciones de poca luz de menos calidad) y un zoom máximo de 40x.
1. La mejor cámara compacta para fotografía de naturaleza: Nikon Coolpix A1000
- Peso: 330 g
- Zoom: 35x
- Obertura: 3.4-6.9
- Velocidad: 10 fps (1/4000 s)
- Distancia mín. enfoque: 1 cm
- Batería: 250 disparos
Dicen que el tamaño no es lo más importante. Por lo menos, en esta cámara se cumple: aunque no es la que tiene más zoom, reúne muchas características que la hacen realmente atractiva:
- Puedes acercarte muchísimo al sujeto (1 cm) para hacer fotos macro (ideal si te gusta fotografiar flores y bichos).
- Te permite tomar fotos de estelas de estrellas, ya que su exposición máxima es de 25 segundos (y tienen un modo preprogramado específico para ello).
- Se conecta al móvil mediante Bluetooth para obtener la ubicación (nombre del sitio), sincronizar la hora (ideal cuando te olvidas cambiarlo si vas de viaje) y puede descargar las imágenes directamente al teléfono por Bluetooth (calidad 2 Mpx) o por Wi-Fi manualmente (calidad original).
- Si te gusta el vídeo, además de grabar a 4K tiene modos de cámara rápida y cámara lenta.
- Dispara también en RAW si luego vas a darle post-producción.
- Tiene extras chulos: un visor electrónico de buena resolución (genial para fotografiar cuando hay mucho sol), pantalla táctil multiángulo para fotografiar bichos o plantas poco accesibles o a ras de suelo, botón del zoom en el objetivo (configurable a otras funciones), botón de reencuadre para cuando has perdido de vista a animales escurridizos con el zoom a tope.
- Por último tiene dos agujeros a cada lado por si quieres colocar una correa de cuello. Parece una tontería, pero en las demás solo se puede colocar de muñeca, y por lo menos a mí, me resulta incómodo y no me parece seguro (sobre todo si te mueves por terrenos en los que necesites las manos libres y no quieres guardarla).
Pros ▲
✓ La que tiene más zoom (35x, equivalente a 24-840 mm)
✓ Distancia mínima de enfoque de 1 cm para fotos macro.
✓ Exposición máxima de 25 segundos
✓ Conexión Wi-Fi y Bluetooth con el móvil o tablet
✓ Graba a 4K, graba time-lapse y a cámara lenta y rápida
✓ Visor de gran calidad
✓ Pantalla táctil multiángulo
✓ Botón de zoom en el objetivo (configurable)
✓ Dispara en RAW
✓ Dos ranuras para colocar una correa de cuello.
Contras ▼
𐄂 Es de las que más pesa (300 g, batería y tarjeta incluída)
𐄂 La batería dura unos 250 disparos
𐄂 «Solo» tiene 16 Mpx
𐄂 A veces le cuesta enfocar si no tienes bien seleccionado el método de enfoque
Accesorios para la cámara Nikon Coolpix A1000
Si te decides por la Nikon A1000, querrás protegerla con alguna funda. Y casi imprescindible: tener una batería de repuesto para no quedarte a medias en el mejor momento. Por mi experiencia con otras cámaras, es mejor comprar la batería original (duran más), pero te dejo también una opción de «marca blanca».
Encontrarás otros accesorios genéricos (tarjetas de memoria, minitrípodes, correas) al final de la página.
2. La cámara compacta para fotografía de naturaleza que tiene más zoom: Canon PowerShot SX740 HS
- Peso: 300g
- Zoom: 40x
- Obertura: 3.3-6.9
- Velocidad: 10 fps (1/3200s)
- Distancia mín. enfoque: 1 cm
- Batería: 265 disparos
Si eres de Canon, esta cámara compacta es la que más zoom tiene del mercado de las de bolsillo. Es perfecta para llevarla en tus viajes y salidas de campo y captar los objetos más lejanos, como ese pájaro que aparece cuando no llevas los prismáticos.
Supera a la Nikon también en megapíxeles (20,3 MPx) y duración de la batería. Empatan en la distancia de 1 cm para fotos macro de bichos y flores.
El principal contra es que no tiene visor, por lo que en días soleados (situación bastante común en la naturaleza) será complicado fotografiar mirando la pantalla. Tampoco dispara en RAW, aunque si no haces un procesado posterior de las fotos, quizá no sea importante para ti.
La pantalla tampoco tiene tango rango de movimiento como la Nikon (solo se levanta hacia arriba) ni es táctil, aunque no es una característica que personalmente use mucho.
Pros ▲
✓ Es la que tiene más zoom (40x, equivalente a 24-960 mm).
✓ La batería dura más que la de la Nikon A1000 (unos 265 disparos).
✓ La distancia mínima de enfoque es de 1 cm para fotos macro.
✓ Graba a 4K.
✓ Pantalla abatible 180º, conexión con el móvil por Bluetooth i Wi-Fi.
✓ Es la que tiene másmegapíxeles: 20.3 MPx.
Contras ▼
𐄂 No tiene visor digital.
𐄂 No dispara en RAW.
𐄂 La pantalla no es táctil y tiene menos movilidad que la de la Nikon A1000.
𐄂 La máxima exposición es de 15 segundos.
3. La cámara compacta para fotografía de naturaleza más barata: SONY Cybershot DSC HX90V
- Peso: 245 g
- Zoom: 30x
- Obertura: 3.5-6.4
- Velocidad:10 fps (1/2000 s)
- Distancia mín. enfoque: 5 cm
- Batería: 360 disparos
Si estás buscando una cámara compacta para fotografía de naturaleza barata, la acabas de encontrar: la Sony Cybershot DSC HX90V es la que tiene el precio más competitivo de esta lista. Por lo que, aunque tenga unas prestaciones un poco inferiores al resto, si no las necesitas es una cámara idónea para iniciarse en fotografía de naturaleza.
Es perfecta para llevarla a todas partes, ya que es la más ligera y pequeña que las demás de este ránking, lo que la convierte también en una perfecta compañera de viaje. Esto se debe, sobre todo, a su menor zoom, ya que los elementos ópticos son el principal limitante en cuanto a espacio y peso de este tipo de cámaras. Aun así, cuenta con un zoom óptico de 30x, nada desdeñable.
El principal contra que tiene esta cámara, si quieres hacer mucha foto macro (flores, insectos…), es que no te podrás acercar más de 5 cm al sujeto para enfocar.
Pros ▲
✓ La más barata
✓ La que pesa menos (245 g) y de menor tamaño
✓ Mayor duración de la batería (unos 360 disparos)
✓ GPS integrado (pero solo guarda las coordenadas)
✓ Visor electrónico y pantalla abatible
✓ Anilla de control en el objetivo
Contras ▼
𐄂 La que tiene menos zoom (30x)
𐄂 Obertura mínima más alta que el resto(f 3.5)
𐄂 Distancia mínima de enfoque de 5 cm
𐄂 Velocidad de disparo más lenta que el resto (1/2000)
𐄂 No dispara en RAW
4. La cámara compacta para fotografía de naturaleza sumergible y (casi) indestructible: Olympus Tough TG-6
- Peso: 250 g
- Zoom: 4x
- Obertura: 2-4.6
- Velocidad: 20 fps
- Distancia mín. enfoque: 1 cm
- Batería: 340 disparos
Esta es la última cámara de la comparativa de las mejores cámaras para fotografía de naturaleza. No hay que olvidar que la naturaleza también está bajo del agua y pocas personas tienen la oportunidad de fotografiarla. En realidad no necesitas ser buceador: con una gafas y un tubo de snorkel, ya puedes hacer fotos a la vida submarina de tu playa favorita.
La Olympus Tough TG-6 es la cámara ideal para fotografía submarina: es resistente al agua hasta 15 m sin necesidad de ninguna carcasa adicional. Si haces inmersiones a más profundidad, puedes añadirle una carcasa protectora y otros accesorios como flashes submarinos (mediante un adaptador) para llevártela hasta 45 metros bajo el agua.
Lleva modos de disparo automáticos para darte el mejor resultado en fotografía submarina y con su modo macro podrás acercarte al sujeto a una distancia mínima de 1 cm.
Con su espectacular objetivo de obertura f2 podrás hacer fotos en condiciones de poca luz, factor bastante limitante bajo el agua. Y puedes disparar también en RAW y hacer vídeos 4K (sí, también en modo macro).
No tiene características como pantalla abatible o visor electrónico, aunque para fotografía submarina, quizá no tiene mucho sentido incluirla. El gran contra es que no dispone de modo manual, necesario si quieres un control total de la cámara.
Por supuesto, también es apta para fotografía fuera del agua y resistente a:
- Caídas de hasta 2m de altura
- Golpes/presión has ta 100 Kg
- Temperaturas hasta -10ºC
- El polvo
Es sin duda de las mejores cámaras en su especie del mercado. Si estás buscando una compañera de aventuras, la Olympus TG-6 es tu cámara.
Si no vas a hacer fotografía submarina ni practicas deportes de acción, para fotografía de naturaleza «normal» son mejores opciones las cámaras que hemos visto antes.
Pros ▲
✓ Objetivo superluminoso f2
✓ Sumergible a 15 m sin carcasa protectora
✓ A la carcasa submarina adquirida a parte se le pueden acoplar hasta 2 flashes mediante un adaptador, adaptadores de rosca y lentes macro.
✓ Resistente a bajas temperaturas, golpes, polvo y caídas
✓ Dispara en RAW
Contras ▼
𐄂 Muy poco zoom (2x)
𐄂 Pantalla no abatible
𐄂 Sin visor electrónico
𐄂 No tiene modo manual
𐄂 La tapa del objetivo se vende a parte
Qué, ¿te la llevas en tu próxima aventura?
Accesorios para la Olympus Tough Tg-6
Esta cámara tiene muchos accesorios compatibles para aumentar sus prestaciones, especialmente de fotografía submarina, entre los que destacan:
- Protector de pantalla de vidrio templado
- Carcasa submarina PT-059 para Olympus Tough TG6
- Adaptador PFCA-03, cable de fibra óptica para acoplar flash submarino a la carcasa PT-059
- Flash subacuático UFL-3 OLympus
- Adaptador de rosca de 52 a 67 mm
- Tapa para el objetivo de la Olympus TG-6
- Lente de conversión de macro de 2 dioptrías de 67 mm
- Lente de conversión angular 67 mm Olympus TG-6
Accesorios compatibles con (casi) todas las cámaras compactas
Además de las baterías y fundas que dependen de cada cámara, puedes complementarla con otros accesorios como correas, trípodes y las imprescindibles tarjetas de memoria.
Aquí tienes algunas propuestas:
- Correa de cuello lavable para cámaras compactas
- Tarjeta de memoria SanDisk de 32 GB o de 64 GB
- Minitrípode flexible con pies magnéticos Joby GorillaPod: superversátil y resistente. Es el que yo tengo.
- Minitrípode Manfrotto para cámaras compactas
Conclusión para ayudarte a elegir qué cámara compacta es la adecuada para ti
Las marcas parece que cada vez apuestan menos por las cámaras compactas de bolsillo, pero ofrecen prestaciones a nivel de calidad similar que sus «hermanas mayores», la cámaras bridge o híbridas.
De entre las mejores cámaras compactas para fotografía de naturaleza es complicado encontrar la «cámara perfecta», que reúna todo lo que estas buscando. En todos los sitios leerás que «la cámara perfecta no existe», «es más importante el fotógrafo que la cámara…». Y no les falta razón, pero con un equipo que cubra tus necesidades, sacarás mejores fotos que con uno que no.
Así que pregúntate qué características son las más importantes para ti (¿precio?, ¿zoom? ¿visor digital?), haz una lista por orden de importancia y ve a por la cámara que cubra la mayor parte de ellas.
Si necesitas más información sobre cómo elegir una cámara compacta para aves y naturaleza, puedes leer este artículo.
Si te ha gustado, tengo más.
Suscríbete y recibe gratis la guía 15 animales que viven contigo (y quizás no lo sabes).
Alegra tus lunes con nuevos artículos del blog y cosas interesantes sobre biología y naturaleza, exclusivas para personas suscriptoras.
Investigar y escribir da mucha sed.
Si te gusta lo que has leído también puedes invitarme a una cerveza artesana (cortesía de Saccharomyces cerevisiae).