guia de compra comparativa microscopio niños mejores baratos calidad precio

El mejor microscopio para principiantes: ¿cuál comprar?

Por fin te has decidido. Quieres comprar el mejor microscopio para principiantes. Para ver células y muchas cosas que escapan al ojo humano en la comodidad de tu casa.

Pero los microscopios son aparatos complejos para los no iniciados, existen multitud de modelos y es difícil decidir entre tanta oferta.

Como bióloga y profesora, he manejado muchos modelos de microscopios a lo largo de mi vida. Deja que te guíe en tu elección y descubre:

  • Cuál es el mejor microscopio para principiantes para tener en casa y en el instituto (o incluso en una pequeña clínica veterinaria o laboratorio).
  • Recomendaciones y alternativas si buscas un microscopio para niños o niñas.
  • Qué accesorios necesitas para preparar las muestras microscópicas y sacar el mejor partido a tu microscopio.
Tabla de contenidos

Tabla comparativa para elegir el mejor microscopio para principiantes

El mejor microscopio para principiantes será el que mejor combine las características que necesites con tu presupuesto.

En esta tabla tienes una selección de los microscopios mejor valorados y con una gran relación calidad-precio. 

Pincha el botón «ir al análisis» para leer sus características y especificaciones técnicas. También encontrarás alternativas a cada microscopio propuesto.

El mejor microscopio para niños y niñas

3.6/5

Ideal para:
niños, niñas y adolescentes. Principiantes que hagan un uso ocasional.

El microscopio más barato para iniciarse

4/5

Ideal para: estudiantes y principiantes que prioricen la nitidez de imagen.

El mejor microscopio calidad-precio

4.6/5

Ideal para: estudiantes de ciencias y principiantes exigentes.

El microscopio más exclusivo y avanzado

5/5

Ideal para: aficionados avanzados, microfotografía y talleres demostrativos.

¿Cuáles son los mejores microscopios para principiantes?

El mejor microscopio para principiantes será el que mejor combine las características que necesites con tu presupuesto.

A continuación tienes los análisis de los microscopios mejor valorados, con su ficha técnica desplegable por si necesitas más especificaciones.

  • Material: metal
  • Iluminación: Doble sistema LED. Diafragma de disco con filtros
  • Aumentos: 100x-2000x
  • Alimentación: red eléctrica o 3 pilas AA
  • Extras: adaptador de teléfono, muestras y accesorios
  • Este microscopio, al ser monocular, es ideal para niños, estudiantes de instituto o principiantes sin mucho nivel de exigencia de calidad de imagen.

    Tiene un ocular de 25x al que se le puede añadir un ampliador de 2x. Combinando con los 3 objetivos, se obtienen 6 aumentos distintos, de 100x a 2000x, un poco más que la mayoría de microscopios convencionales.

    Aun así, recuerda que a partir de 1000 aumentos la imagen se vuelve muy oscura y se necesita aceite de inmersión, por lo que la calidad de imagen a más de 1000x dejará bastante que desear. Con el aumento mínimo puede ser complicado observar muestras más grandes. Recuerda: más aumentos no siempre es mejor.

    Incluye un adaptador para hacer fotos y vídeos con el móvil y un set de portaobjetos con muestras preparadas y otros accesorios, para empezar a observar nada más recibirlo.

       Pros  

      Con luz inferior y superior regulable para ver objetos opacos
      Alimentación a la red eléctrica o a pilas
      Ocular giratorio
      Incluye adaptador de móvil, muestras e instrumental básico.

      Contras  ▼ 

    𐄂   Aumento mínimo bastante elevado (100x)
    𐄂   Es monocular
    𐄂   La platina no tiene mandos (hay que mover la muestra con la mano)

    Alternativas al Bebang DL-Y2211

    Si prefieres otros microscopios monoculares más sencillos y baratos, te dejo con 4 alternativas: 

    • Material: metal y cristal óptico
    • Iluminación: Bombilla inferior LED. Condensador y diafragma de iris
    • Aumentos: 40x-2000x
    • Alimentación: red eléctrica. Cable con transformador.
    • Extras: 100 portaobjetos, cubreobjetos, limpiador de lentes

    Este microscopio es ideal para jóvenes y principiantes que busquen un microscopio básico pero con buena calidad de imagen.

    El aumento mínimo es 40x y el máximo 2000x (incluye oculares de 10x y 20x). Pero nos encontramos ante el mismo caso que el anterior: más allá de 1000x será casi imposible ver nada. No te dejes seducir por lo que promete el fabricante en cuanto a aumentos máximos.

    No está tan dirigido a niños, por lo que no tiene luz superior, pero a cambio lleva condensador con diafragma tipo iris (regularás mejor el contraste). También notamos que estamos ante un microscopio más completo por los mandos de la platina y las dioptrías regulables de los oculares.

    Incluye 100 portaobjetos, 100 cubreojetos y papeles de limpieza de lentes.

       Pros  

      Platina con mandos y escala calibrada
      Condensador con diafragma de iris
      Cabeza binocular giratoria
      Tope superior ajustable para evitar roturas de portaobjetos
       Portaobjetos y cubreobjetos incluidos

      Contras  ▼ 

    𐄂   Diseño clásico
    𐄂   Cable con transformador externo

    Alternativas al Omax con cámara digital

    Si prefieres otro microscopio similar con cámara digital que podrás acoplar directamente, mira este pack de microscopio con cámara.

  • Material: metal y cristal óptico
  • Iluminación: LED inferior de 1W. Condensador y diafragma de iris
  • Aumentos: 40x-2500x
  • Alimentación: red eléctrica. Transformador integrado en la base.
  • Extras: filtro azul, aceite de inmersión y funda. Descuentos y promociones frecuentes.
  • En mi opinión, éste es el mejor microscopio para principiantes si puedes gastarte un poco más y no vas a dejarlo guardado en el armario después del primer uso.

    Este microscopio es ideal para estudiantes, incluso universitarios, y principiantes más exigentes que busquen un microscopio de calidad casi profesional. 

    El aumento mínimo es 40x y el máximo 2500x (incluye oculares de 10x y 25x). Como en el resto de microscopios, más allá de 1000x será casi imposible ver nada y tampoco son necesarios tantos aumentos para ver la mayoría de muestras.

    A diferencia de los anteriores, los oculares tienen una inclinación de 30 grados en lugar de 45. Esto te permitirá hacer largas jornadas de observación sin que se te cargue tanto el cuello. 

    aceite de inmersión.El cabezal gira 360 grados, ideal para compartir la observación sin tener que mover el microscopio, con el riesgo para las lentes que eso conlleva.

    Como buen microscopio que es, los oculares tiene ajuste de dioptrías, la intensidad de la luz es regulable y cuenta con un condensador con diafragma de iris.

    Se puede acoplar una cámara específica para conectarlo por USB al ordenador.

       Pros  

      Diseño moderno y atractivo
      Cabeza binocular giratoria con inclinación ergonómica
      Mandos de platina y tope ajustable
      Luz de intensidad regulable
       Enfoque grueso (macrométrico) y fino (micrométrico) juntos, con escala

      Contras  ▼ 

    𐄂   No incluye adaptador para móvil, se vende aparte
    𐄂   No incluye muestras ni accesorios para prepararlas.

    Packs con cámara y muestras

    → Si quieres un microscopio de similares prestaciones con cámara digital echa un vistazo a este pack

     

  • Material: metal y cristal con oculares y objetivos DIN
  • Iluminación: LED inferior. Condensador de doble lente y diafragma de iris
  • Aumentos: 40x-1000x
  • Alimentación: red eléctrica.
  • Extras: funda.
  • Este microscopio es ideal para aficionados de nivel avanzado, adictos a la microfotografía, pequeños laboratorios y talleres demostrativos. Estás delante de un Bresser, marca alemana líder en aparatos ópticos. Sin ir más lejos, mis prismáticos «de batalla» son Bresser.

    A diferencia de los anteriores, es trinocular, por lo que podrás adaptar directamente una cámara digital como esta para sacar fotos y vídeos de más calidad, e incluso una réflex con un adaptador adecuado. Para demostraciones, puedes observar por los dos oculares mientras proyectas la muestra en una pantalla a tu audiencia.

    El aumento mínimo es 40x y el máximo 1000x, más que suficiente para cualquier muestra biológica.

    El resto de características son las esperables para un microscopio avanzado: regulador de dioptrías y distancia interpupilar, mandos de platina con escala, condensador de doble lente y diafragma, cuerpo robusto y lentes de calidad, etc.

    En este vídeo puedes ver el mismo microscopio en versión binocular (Bresser Researcher Bino), para hacerte una idea de cómo es el Bresser Trino en acción:

       Pros  

      Cabeza trinocular giratoria con inclinación ergonómica
      Cuerpo con mecánica precisa y ópticas de gran calidad.
       Platina con mandos, escala y tope.
       Enfoque macrométrico y fino micrométrico juntos y con escala

      Contras  ▼ 

    𐄂   Solo incluye oculares de 10x
    𐄂   El único accesorio que incluye es la funda

    Alternativas al Bresser 5723100 Researcher Trino

    Si prefieres un microscopio trinocular un poco más económico prueba con el Swift SW350T

    Y si te ha gustado el Bresser pero no necesitas que sea trinocular y lo quieres binocular, aquí lo tienes. Podrás adaptarle esta cámara directamente al ocular.

    Accesorios para microscopios y material para preparar muestras microscópicas

    Para terminar, te dejo con los materiales que necesitarás para preparar tus propias muestras microscópicas y otros accesorios para aprovechar al máximo el microscopio, como soportes para móvil.

    Clica en cada imagen para ver el precio y más información.

    Portaobjetos y cubreobjetos

    Portaobjetos: son láminas rectangulares de vidrio para colocar la muestra. Los hay con esquinas biseladas para no cortarse, con zona translúcida para un mejor agarre y escribir mejor de qué se trata, con una concavidad para muestras líquidas…

    Cubreobjetos: son cuadrados de vidrio delgadísimo para tapar la muestra. Los hay con cantos romos, con zona translúcida para un mejor agarre y escribir mejor de qué se trata, con una concavidad para muestras líquidas…

    Placas de Petri

    Van perfectas para colocar la muestras mientras las preparas o los portaobjetos para que no se caigan accidentalmente, al tenerlos dispersos por la mesa.

    Las tienes de plástico o de vidrio y de distintos diámetros.

    muestras lupa binocular
    Placa de Petri de plástico
    muestras estereomicroscopio que ver
    Placa de Petri de vidrio

    Pipetas Pasteur y cuentagotas

    Para añadir agua, colorantes o fijadores a la muestra.

    Aceite de inmersión

    Imprescindible si quieres utilizar el objetivo de 1000x aumentos.

    Pinzas y agujas enmangadas

    Para manipular con precisión las muestras y colocarlas en el portaobjetos.

    Tintes

    Para destacar estructuras específicas como el núcleo o membrana celular, deberás usar tintes. Te dejo con los más comunes, el azul de metileno, la hematoxilina y la eosina. Busca cuál necesitarás según lo que quieras ver.

    Muestras ya preparadas

    Si no te quieres complicar la vida y prefieres comprar muestras ya preparadas y permanentes, las opciones son casi infinitas. Te dejo con un pack para niños y otro más enfocado a adultos.

    Soporte para móviles

    Es extremadamente complicado conseguir fotos y vídeos de muestras bajo la lupa a pulso. Así que si quieres hacer fotos y vídeos de tus observaciones, necesitarás un adaptador para el ocular.

    Ten en cuenta que los oculares tienen distintos diámetros, asegúrate de elegir el que encaje con el tuyo.

    Te dejo dos adaptables a casi todos los diámetros, que también te pueden servir para los prismáticos y telescopio terrestre si eres pajarero. Yo tengo el de debajo.

    Cámara Bresser mikrOrkular

    Para poder ver en pantalla o hacer fotos y vídeos de lo que estás observando, el paso siguiente al soporte de móvil es obtener directamente la imagen de la lupa binocular gracias a esta cámara.

    Por un precio razonable y calidad de imagen aceptable, con esta cámara sacarás mejores fotos que con el móvil. Además, te permite hacer talleres demostrativos sin necesidad de una lupa trinocular, ya que se adapta al ocular.

    Comprueba que su diámetro se ajusta al de tu ocular para que encaje perfectamente.

    Bresser Optics Mikrocam

    Si necesitas una cámara de mejor calidad y para adaptar al tubo de tu lupa trinocular, la cámara que necesitas es la Bresser Mikrocam SP 3.1. 

    Incluye una rosca para montaje en C al tubo trinocular y tres adaptadores para oculares de 23,2mm, 30mm y 30,5mm.

    Libros de microscopia

    Según lo que quieras observar, la técnica de preparación de la muestra es distinta. Y luego, también es importante entender lo que estás viendo.

    Te dejo con el manual imprescindible de microscopía y con otro específico de muestras microscópicas botánicas.

    Manual de microscopia de Bruno P. Kremer

    Microtécnicas botánicas para aficionados.

    Si te ha gustado, tengo más.

    Suscríbete y recibe gratis la guía 15 animales que viven contigo (y quizá no lo sabes).

    Además, envío a tu correo los nuevos artículos, actualizaciones de la página y cosas interesantes sobre naturaleza y biología que no publico en ningún otro lugar.

     
     
    Para suscribirte debes aceptar la Política de Privacidad

    Investigar y escribir da mucha sed.

    Si te gusta lo que has leído también puedes invitarme a una cerveza artesana (cortesía de Saccharomyces cerevisiae).

    Mireia Querol

    Soy una bióloga que ha hecho de la biología un estilo de vida. Como dijo Baba Dioum, Solo conservamos lo que amamos, amamos solo lo que entendemos y entendemos solo lo que conocemos. Y aquí estoy, intentando ayudarte a que conozcas la naturaleza para amarla y conservarla.
    Suscríbete
    Notificarme
    guest
    Información básica sobre tratamiento de datos: el responsable es Mireia Querol Rovira, con la finalidad de moderar y responder comentarios de usuarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de tus datos enviando un correo a mireia@biologueando.com, acompañando copia de tu DNI u otro documento que acredite tu identidad, así como presentar una reclamación ante la autoridad de control.

    4 Comentarios
    El más antiguo
    El más nuevo El más votado
    Inline Feedbacks
    Ver todos los comentarios
    Lourdes

    ¿Nos recomiendas algún modelo de microscopio digital? Lo queremos usar en un proyecto de Biologia y Geologia con Educacion Plastica, para observar texturas de materiales vivos e inertes. Gracias!

    Marco Antonio Muñoz G.

    Buenas, necesito poder ver las bacterias que provocan el mal olor de la orina y fecas de gatos y perros, compre hoy un bebang 40×1000, que me dijeron que servía para ese efecto, quiero saber de la bióloga o de otras personas con conocimientos del tema, si este instrumento sirve para tal efecto, desde ya agradezco la ayuda.