mejores binoculares para observar pajaros fauna naturaleza guia de compra

Comprar prismáticos para ver aves: guía para principiantes

Comprar prismáticos para ver aves es algo que hay que meditar un poco: como cualquier aparato óptico, no son baratos si buscas un mínimo de calidad. Pero que no cunda el pánico: no hace falta gastarse miles de euros si quieres iniciarte en la observación de aves o no eres un ornitólogo profesional.

Salir a ver aves es de las primeras cosas que empiezas a hacer cuando te inicias en la observación de la naturaleza: las aves son vistosas y están por todas partes. Por algo es una de las aficiones más extendidas del mundo.

A medida que vayas aprendiendo, te darás cuenta que necesitas unos prismáticos o binoculares para ver detalles que te permitan identificar las especies.

En este artículo descubrirás los mejores prismáticos para ver aves baratos (máximo sobre unos 300 euros) de marcas con buena reputación entre observadores de fauna. Además, conocerás lo básico para aprender a escoger unos buenos prismáticos para principiantes. 

Tabla de contenidos

Los mejores prismáticos para ver aves y naturaleza de marcas reputadas

Si vas a iniciarte en el pajareo o quieres renovar tus viejos binoculares, es abrumadora la cantidad de modelos que existen. Para ayudarte a decidir qué prismáticos comprar para ver aves, aquí tienes una selección de los 6 mejores y más baratos.

Con baratos no me refiero a prismáticos malos o de juguete. Es innegable que marcas desconocidas o jóvenes, como Slokey, lo están petando en Amazon por sus precios ajustadísimos.

¿Qué tiene de diferente esta comparativa a las miles que hay en internet?

A diferencia de otras, esta comparativa se centra en modelos de marcas reputadas dirigidos a principiantes o usuarios que buscan calidad pero darán un uso ocasional a sus prismáticos.

Nada de listas aleatorias de «los mejores prismáticos de Amazon» o «los prismáticos mejor valorados».

  • Dos de los modelos los tenemos en casa y alguno de los otros me los han dejado usar colegas.
  • Es una comparativa solo entre prismáticos de techo, más pequeños y ligeros que los de porro (los típicos grandotes de toda la vida) y por lo tanto más adecuados para llevarlos en tus rutas por la naturaleza. 
  • Se analizan los modelos con aumentos y apertura adecuados para observación de aves: 10×42. Son los aumentos que yo uso y conozco, pero se incluye su alternativa de 8×42, en principio más barata y también adecuada para la observación de aves. 

Todos tienen corrección de dioptrías, oculares móviles para usuarios con/sin gafas y son adaptables a trípodes, por lo que no lo comentaré en cada modelo.

Tabla comparativa para ayudarte a comprar prismáticos para ver aves

Los prismáticos más baratos para ver aves

4.6/5

Resumen especificaciones

Peso: 629 g
Prismas: BaK-4
Óptica: Fully Multi-coated
Dist. mín. enfoque: 2m
Campo de visión:  101 m

Ideal
para

Personas que quieran iniciarse en la observación de aves sin hacer un gran desembolso, pero que busquen unos prismáticos de calidad y baratos.

Precio, opiniones y análisis detallado

Los prismáticos con relación calidad-precio inmejorable

4.8/5

Resumen especificaciones

Peso: 607 g
Prismas: BaK-4
Óptica: Fully Multi-coated
Dist. mín. enfoque: 1,5 m
Campo de visión:  110 m

Ideal
para

Personas aficionadas a la observación de aves que busquen una calidad excelente sin gastarse todos los ahorros. Los más ligeros.

Precio, opiniones y análisis detallado

Los prismáticos con mayor campo de visión

4.9/5

Resumen especificaciones

Peso: 730 g
Prismas: BaK-4
Óptica: Multi-coated
Dist. mín. enfoque: 2 m
Campo de visión: 119 m

Ideal
para

Personas que busquen un prismático luminoso, con un amplio campo de visión a un precio muy ajustado y no les importe el peso.

Precio, opiniones y análisis detallado

Los prismáticos todoterreno para aventureros

4.7/5

Resumen especificaciones

Peso: 709 g
Prismas: BaK-4
Óptica: Multi-coated
Dist. mín. enfoque: 3,6 m
Campo de visión: 101 m

Ideal
para

Personas que busquen un prismático luminoso, con un amplio campo de visión a un precio muy ajustado y no les importe el peso.

Precio, opiniones y análisis detallado

Los prismáticos con óptica de excelente calidad

4.6/5

Resumen especificaciones

Peso: 770 g
Prismas: BaK-4
Óptica: Multi-coated
Dist. mín. enfoque: 2 m
Campo de visión: 114 m

Ideal
para

Personas que quieran una excelente calidad óptica a un precio competitivo, un gran relieve ocular porque usan gafas y un buen campo de visión.

Precio, opiniones y análisis detallado

Los prismáticos con ópticas ecológicas de gran nitidez

4.7/5

Resumen especificaciones

Peso: 645 g
Prismas: BaK-4
Óptica: Multi-coated
Dist. mín. enfoque: 4 m
Campo de visión: 108 m

Ideal
para

Personas preocupadas por el medio ambiente que quieran imágenes brillantes, de gran nitidez y un diseño moderno.

Precio, opiniones y análisis detallado

* Si no entiendes alguna especificación técnica te las explico todas aquí.

Ahora sí, vamos con los análisis de cada uno de los prismáticos:

  • Aumentos: 10x
  • Diámetro del objetivo: 42 mm
  • Campo de visión: 5,8º (101 m/1000m)
  • Luminosidad relativa: 17,6
  • Distancia mínima de enfoque: 2 m
  • Pupila de salida: 4,2 mm
  • Alivio ocular: 14 mm
  • Distancia interpupilar: 56-74 mm
  • Prismas y tratamiento: BaK-4, óptica fully multi-coated
  • Cuerpo: policarbonato relleno de nitrógeno y waterproof
  • Peso: 629 g
  • Largo x ancho x alto: 13,5 x 5,1 x12,4 cm
  • Extras: Tapas, gamuza, correa, bolsa

Celestron ha apostado con su gama Nature DX por reducir el precio al máximo sin comprometer demasiado la calidad. Puedo dar fe de ello porque es uno de los prismáticos que tenemos en casa y el primero que compré pensando específicamente en la observación de aves. 

Por algo son los prismáticos más vendidos para ver aves en su versión 8×42.

Razones para comprar los Celestron Nature DX

Los Celestron Nature tienen un precio muy interesante por todo lo que ofrecen:

1. Prismas BAK-4 (de mejor calidad que los BK-7) con tratamiento de fase, que aumenta el contraste y resolución. Total: que verás imágenes más nítidas y detalladas.

2. El resto de ópticas son totalmente multi-tratadas (Fully Multi-coated) para favorecer al máximo la transmisión de luz y ofrecer imágenes más brillantes.

3. Podrás enfocar a solo 2 metros, para observar pájaros a cortas distancias e incluso insectos, flores, etc.

4. Son bastante pequeños y compactos, por lo que te cabrán de sobra en la mochila. El cuerpo es resistente y de un material que minimiza el peso, aunque superan los 600 g.

5. Trae los extras esperados: tapas de oculares y objetivos, correa, funda y gamuza. Peros: la correa es demasiado estrecha y sin acolchar y la bolsa es de calidad justa.

6. Son waterproof y rellenos de nitrógeno: esto significa que aguantan sin problema bajo la lluvia y no se empañan.

   Pros  

  Muy buen precio
  Ópticas totalmente multitratadas y prismas BAK-4
  Tamaño pequeño
  A prueba de agua y de empañarse.

  Contras  ▼ 

𐄂   Distancia mínima de enfoque un poco alta (2 m)
𐄂   Campo de visión no muy amplio (101 m)
𐄂   La correa y la funda que incluyen son de poca calidad
𐄂   Garantía de solo dos años

Aunque está en inglés, aquí tienes un corto vídeo para conocer la gama Nature DX de Celestron.

Alternativas al Celestron Nature DX 10x42

→ Si los buscas aún más baratos y no te importa tener un poco menos de aumento, echa un vistazo a los Celestron Nature DX 8×42.
→ Alternativa prismáticos Celestron todavía más baratos a expensas de un poco de calidad : Celestron Outland 8×42 y Celestron Outland 10×42

  • Aumentos: 10x
  • Diámetro del objetivo: 42 mm
  • Campo de visión: 6,3º (110 m/1000m)
  • Luminosidad relativa: 17,6
  • Distancia mínima de enfoque: 1,5 m
  • Pupila de salida: 4,2 mm
  • Alivio ocular: 15 mm
  • Distancia interpupilar: 53-77 mm
  • Prismas y tratamiento: BaK-4, con recubrimiento dieléctrico y corrección de fase. Óptica fully multi-coated.
  • Cuerpo: magnesio revestido de goma, relleno de argón, waterproof
  • Peso: 607 g
  • Largo x ancho x alto: 23.4 x 19.8 x 13 cm
  • Extras: Tapas, gamuza, correa acolchada, bolsa acolchada con arnés, garantía de por vida.

Razones para comprar los Vortex DiamondBack HD

Dentro de las marcas especializadas en prismáticos para ornitología y naturaleza, Los Vortex Diamondback HD 10×42 son los segundos más vendidos. Y es que este nivel de calidad a un precio tan ajustado es difícil de encontrar. Además, tienen garantía de por vida, aunque se te rompan por accidente. 

De ellos solo puedo decir cosas buenas. Son mis primeros prismáticos para ver aves y me enamoré de ellos a primera vista. 

Lo que me hizo decidir entre los otros modelos que me planteaba fue, además de la calidad óptica, el peso, la garantía de por vida, su ergonomía, su funda-arnés… Vayamos por partes:

Sobre su óptica

1. Óptica HD optimizada respecto al modelos anteriores. Excelente resolución y transmisión de la luz, minimización de la aberración cromática, colores fieles e imágenes nítidas en todo el campo visual.

2. Completamente multi-tratada para aumentar la transmisión de luz y reducir reflejos. Los prismas (Bak-4) llevan un tratado dieléctrico multicapa y con correción de fase para imágenes brillantes, nítidas y fieles de color.

3. Tecnología ArmorTek ®: tratamiento de capa que protege las lentes exteriores de rasguños, grasa y suciedad.

Sobre su cuerpo

  1. Chasis de magnesio que aumenta la dureza al mismo tiempo que reduce el peso (solo pesan 607 g en total). Los que menos pesan de toda la comparativa.
  2. Recubrimiento de goma ergonómico a prueba de golpes: evita resbalones y protege las ópticas y chasis de los prismáticos. Eso sí, no te pases, tampoco son indestructibles.
  3. Relleno de argón para evitar que se empañe con los cambios bruscos de temperatura y en condiciones de lluvia y niebla.
  4. A prueba de agua y polvo: los sellos de junta tórica evitan que la suciedad, polvo y agua entren en los prismáticos.
ergonomia de un prismatico carcasa montura goma
Ergonomía del Vortex Diamondback HD

Extras molones

Además de las tapas de oculares y objetivos, trae una gamuza, una correa acolchada y una funda-arnés también acolchada con 3 bolsillos. Los prismáticos también se pueden sujetar al arnés. Usar arnés hace que no se carguen las cervicales si los llevas mucho rato (más la mochila, cámara de fotos…) y no te vayan golpeando el estómago al andar. Puede ser un poco lioso montarlo y ponérselo al principio. Aquí tienes un tutorial para que veas cómo va.

Y algo alucinante: tienen garantía de por vida, sea la causa que sea la que estropee tus prismáticos (a menos que te los roben, pierdas o los rompas intencionadamente).  Esto significa que aunque se rompan por accidente, te los reparan o sustituyen por unos nuevos gratis. Lee más sobre la garantía VIP Vortex aquí (en inglés).

comprar prismáticos para observar aves
Bolsa-arnés Glasspak

   Pros  

  Excelente relación calidad-precio 
  Prismas BAK-4 y ópticas totalmente multi-tratadas
  Distancia mínima de enfoque y campo de visión mejores que los Celestron
  Buen tamaño, ergonomía y peso
  Bolsa estilo arnés y correa de cuello de calidad
  Garantía de por vida

  Contras  ▼ 

𐄂   Un poco más altos que los Celestron
𐄂   La funda-arnés puede ser engorrosa para algunos usuarios y no permite enganchar los prismáticos a ella si está puesta la correa de cuello

Aquí tienes un vídeo con sus características y el vídeo del unboxing para que veas todo lo que trae la caja:

Alternativas a los DiamondBack HD 10x42

Aquí tienes modelos de prismáticos más baratos de la marca Vortex:

→  Vortex DiamondBack HD 8×42
→  Vortex Crossfire HD 8×42
→  Vortex Crossfire HD 10×42

  • Aumentos: 10x
  • Diámetro del objetivo: 42 mm
  • Campo de visión:  6,8º (119 m/1000m)
  • Luminosidad relativa: 18
  • Distancia mínima de enfoque: 2 m
  • Pupila de salida: 4,2 mm
  • Alivio ocular: 15 mm
  • Prismas y tratamiento: BaK-4 con corrección de fase. Óptica multi-coated.
  • Cuerpo: revestido de caucho, relleno de nitrógeno y waterproof
  • Peso: 730 g
  • Largo x ancho x alto: 12.7 x 5.6 x 14.7 cm
  • Extras: Correa para cuello, funda rígida y tapas para las lentes.

Razones para comprar los Delta Forest II 10x42

Estás delante de uno de los prismáticos más vendidos y preferidos entre los cazadores. Evidentemente, aunque no seas cazador, tú puedes usarlo para observar pájaros y naturaleza.

Después de los Celestron, son los segundos más económicos de esta comparativa, de las mejores elecciones en su rango de precio. Quizá se debe a que el revestimiento de las lentes es multi-coated (multi-tratado) y no fully multi-coated.

Como ventajas respecto a los dos anteriores, tienen un mayor campo de visión y una luminosidad relativa un poquito más alta, asegurando imágenes brillantes, incluso en condiciones de poca luz para ser unos 42 mm.

Por contra, su peso es bastante alto (730 g), cosa importante a tener en cuenta si haces rutas largas y llevas peso en la mochila. Aunque esto hace que tengan un aspecto más robusto y duradero, unos todoterreno en la naturaleza.

De la misma manera que el resto, los recubrimientos de las lentes son antirreflejo, el ennegrecimiento interno de los tubos es correcto y evita los reflejos internos. Las imágenes obtenidas son fieles a los colores reales y sin aberraciones cromáticas. 

Son también waterproof para resistir la lluvia y el cuerpo está relleno de nitrógeno, lo que evita que se empañen por dentro.

Tienen 5 años de garantía.

   Pros  

  Amplio campo de visión (119 m)
  Funda rígida
  Buen comportamiento en condiciones de luz escasa

  Contras  ▼ 

𐄂   Pesan bastante (730 g)
𐄂   Correa y tapas de no muy buena calidad
𐄂   Tratamiento multi-coated (no fully)

Alternativas a los Delta Forest 10x42

Aquí tienes la versión con menos aumentos y más barata de la marca Delta:
→  Delta Forest II 8×42

  • Aumentos: 10x
  • Diámetro del objetivo: 42 mm
  • Campo de visión:  101 m
  • Distancia mínima de enfoque: 3,6 m
  • Pupila de salida: 4,2 mm
  • Alivio ocular: 17 mm
  • Prismas y tratamiento: BaK-4. Óptica multi-coated.
  • Cuerpo: caucho, relleno de nitrógeno y waterproof
  • Peso: 709 g
  • Largo x ancho x alto: 17.8 x 15.2 x 7.6 cm
  • Extras: Correa para cuello, funda, tapas de las lentes,  gamuza

Razones para comprar los Bushnell H2O 10x42

Bushnell leva más de 65 años fabricando aparatos ópticos y es otra marca que cuenta con una buena reputación entre pajareros. Este modelo además, es de los más baratos sin comprometer la calidad que necesita un usuario ocasional o principiante

Uno de los puntos fuertes de este prismático es su completa impermeabilidad para resistir condiciones adversas y cuerpo relleno de nitrógeno para evitar el empañamiento. 

Su cuerpo es , robusto, recubierto de caucho y buena ergonomía: rueda de enfoque enorme, absorben los golpes y con muchas rugosidades para un buen agarre. Aún mojados será difícil que se te caigan. Eso sí, la robustez se paga con un peso bastante elevado (709 g),

Otro punto que lo hace destacar respecto al resto es su gran alivio ocular, de 17 mm, lo que disminuye la fatiga tras mucho rato de observación.

El resto de condiciones son parecidas a los modelos anteriores:  óptica multi-coated para asegurar la máxima calidad de imagen, campo de visión correcto…

Como punto negativo destacaría una distancia mínima de enfoque muy alta (3,6 m), lo que no te permitirá ver bien animales o plantas cercano o en bosques frondosos.

Tienen 30 años de garantía «sin preguntas» al estilo Vortex.

   Pros  

  Gran alivio ocular (17 mm)
  Precio
  Impermeabilidad, robustez, buen agarre
  Garantía de 30 años «sin preguntas»

  Contras  ▼ 

𐄂   Multi-coated (no fully)
𐄂   Distancia mínima de enfoque alta (3,6 m)
𐄂   Campo de visión no muy amplio (101 m)
𐄂   Peso bastante elevado para su tamaño

  • Aumentos: 10x
  • Diámetro del objetivo: 42 mm
  • Campo de visión:  6,5º (114 m/1000 m)
  • Distancia mínima de enfoque: 2 m
  • Pupila de salida: 4,2 mm
  • Alivio ocular: 18,5 mm
  • Prismas y tratamiento: BaK-4. Óptica multi-coated.
  • Cuerpo: magnesio con revestimiento antideslizante, relleno de nitrógeno y waterproof
  • Peso: 770 g
  • Largo x ancho x alto: 15.4 x 13 x 5.2 cm
  • Extras: Correa para cuello, funda con cremallera, tapas de las lentes

Razones para comprar los Vanguard Endeavor ED II 10x42

Los prismáticos Vanguard son otros binoculares de referencia entre pajareros y observadores de naturaleza. La edición ED II es la evolución de la ED, actualmente a mejor precio (tienes los enlaces más abajo, en las alternativas). Los últimos modelos son de la serie Endeavor IV, pero son más caros (dentro de la gama media)

Lo más destacable de los Vanguard Endeavor ED II respecto a los demás es su óptica de dispersión extra baja (de ahí lo de «ED»), con lentes Hoya fabricadas en Japón. Esto implica que la resolución y claridad podrían ser similares a las ópticas de fluorita, utilizadas en prismáticos de gama alta. A pesar de todo, no hay que perder de vista que no es óptica de gama alta, por lo que algo de aberración cromática siempre habrá a pesar de la publicidad del fabricante. Aunque sean ED, no hacen milagros. 

En definitiva, cuentan con las características ópticas que se espera que tengan: buena transmisión de la luz, minimización de la aberración cromática, buena nitidez de borde a borde y contraste a pesar de ser ópticas multi-revestidas (multi-coated) y no fully multi-coated.

Lo segundo que los diferencia del resto es su gran alivio ocular: nada más y nada menos que 18,5 mm. Ideal para personas que usen gafas o gafas de sol durante las observaciones. 

Como extra respecto al resto, su anillo de regulador de dioptrías es bloqueable.

El puente abierto permite un agarre muy cómodo

El campo de visión también es bastante amplio (114 m a 100 m) y el enfoque mínimo es a 2 metros, por lo que no tendrás problema para usarlos con objetos y pájaros o insectos cercanos. 

El gran «pero» es su elevado peso (770 g), que puede suponer un problema si haces caminatas muy largas. Pero si estás en un lugar fijo con trípode, el peso quizá no sea importante para ti.

Las otras características están a la altura del resto de prismáticos de esta comparativa: cuerpo de magnesio con revestimiento de goma antideslizante, comodidad de agarre por su puente abierto, relleno de nitrógeno para evitar que se empañen, impermeable, gran rueda de enfoque para enfocar rápidamente…

   Pros  

  Óptica japonesa de baja dispersión
  Gran alivio ocular (18,5 mm)
  Amplio campo de visión (114 m)
  Ajuste de dioptrías bloqueable

  Contras  ▼ 

𐄂   Multi-coated (no fully)
𐄂   Pesados (770)
𐄂   Algo de aberración cromática a pesar de su óptica ED

Alternativas a los Vanguard Endeavor ED II 10x42

Aquí tienes las alternativas de menos aumentos de la serie ED II, la serie ED (más antigua pero no por ello menos interesante) y los prismáticos Vanguard Spirit, más baratos.

Vanguard Endeavor ED II 8×42 (los más vendidos)
Vanguard Endeavor ED 10×42 
Vanguard Endeavor ED 8×42
Vanguard Spirit XF 8×42
Vanguard Spirit XF 10×42

  • Aumentos: 10x
  • Diámetro del objetivo: 42 mm
  • Campo de visión: 6,2º (108 m/1000 m)
  • Distancia mínima de enfoque: 4 m
  • Pupila de salida: 4,2 mm
  • Alivio ocular: 15,5 mm
  • Prismas y tratamiento: BaK-4. Óptica multi-coated.
  • Cuerpo:  recubierto de goma, relleno de nitrógeno y waterproof (hasta 1 m durante 10 min)
  • Peso: 645 g
  • Largo x ancho x alto: 16.4 x 12.9 x 5.5 cm
  • Extras: Correa para cuello, funda con cremallera, tapas de las lentes

Razones para comprar los Nikon Prostaff 7S 10x42

La marca Nikon no necesita presentaciones. Los binoculares Prostaff están especialmente diseñados para la observación de aves y otra fauna, por lo que cuentan con todo lo que un prismático de estas características tiene que ofrecer: que pueda ser usado en condiciones de lluvia, niebla, ofrezcan comodidad de visión, tengan buen agarre… y además, son bonitos (o a mí me lo parecen comparados con los Delta, por ejemplo).

La calidad de imagen es muy buena gracias a la corrección de fase en sus prismas que mejora la resolución y el revestimiento multicapa (multi-coated) de su óptica. Para aumentar la luminosidad del prismático, los prismas tienen un recubrimiento de espejo de alta reflexión. Podrás usar estos prismáticos en condiciones en las que la luz escasea, como en el amanecer o atardecer.

Nikon se ha marcado un punto ecológico con estos prismáticos, ya que sus ópticas no llevan plomo ni arsénico, utilizados ampliamente en el resto de prismáticos.

Su campo de visión (108 m) se encuentra dentro de la media de unos prismáticos de este precio, pero comparado con el resto de esta comparativa, la distancia mínima de enfoque es bastante alta (4 m). Si vas a usarlos en bosques muy frondosos o en distancias cortas, quizá sea un impedimento para ti.

Si llevas gafas, con su alivio ocular de 15,5 mm podrás usarlos cómodamente.

Aunque no los vayas a sumergir, pueden aguantar hasta 10 minutos bajo un metro de agua sin despeinarse, en el caso que se te cayeran a un río o un lago.

   Pros  

  Óptica ecológica sin plomo ni arsénico
  Bastante ligeros (645 g)
  Buena luminosidad y calidad de imagen
  Elevada impermeabilidad

  Contras  ▼ 

𐄂   Multi-coated (no fully)
𐄂   Distancia mínima de enfoque alta (4 m)
𐄂   Precio
𐄂   Las tapas de las lentes se caen con facilidad

Alternativas a los Nikon Prostaff 7S 10x42

Además de la versión de 8 aumentos, la serie Prostaff tiene series anteriores con precios más baratos:

Nikon Prostaff 7S  8×42
→ Nikon Prostaff 5  8×42
→ Nikon Prostaff 5  10×42
→ Nikon Prostaff 3S  10×42
→ Nikon Prostaff 3S  8×42

¿Cuánto valen unos prismáticos para ver aves y observar la naturaleza? ¿Cuánto dinero me tendré que gastar?

Si quieres comprar prismáticos para ver aves te habrás preguntado qué precio tienen y cuánto te tendrás que gastar.

Gástate el dinero que tengas. No, en serio, el rango de precio de los prismáticos es muy amplio: de 50 a casi 3.000 euros.

Así que mi primer consejo es que te ajustes al presupuesto que tengas, y a partir de ahí, elige el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Al final del artículo tienes consejos para escoger tu prismático ideal.

Rango de precios de prismáticos para naturaleza

Para simplificar, según el precio los prismáticos se pueden clasificar como:

  1. Prismáticos de gama baja: hasta unos 300 euros.
  2. Prismáticos de gama media: de 300 a 600 euros.
  3. Prismáticos de gama alta: de 600 a 3.000 euros.

Evidentemente, contra más caro sea un prismático, será de mejor calidad y mejor verás. Unos prismáticos de 100 euros con aparentemente las mismas características que otro de 1000 no dejan lugar a dudas. Son mejores los de 1000. 

Incluso prismáticos de gama alta con características inferiores a otros de gama baja, darán mejor resultado de imagen, básicamente por la calidad y tratamientos de sus lentes.

Pero que los llamen «de gama baja» no significa que sean unos prismáticos de mala calidad o que no te vayan a servir. Si no eres un ornitólogo profesional que pasa largas jornadas diarias viendo pájaros, no necesitas gastarte miles de euros. Ni siquiera 500.

No te obsesiones: por menos de 200 euros hay prismáticos para principiantes o para uso ocasional que ofrecen una excelente calidad

Cómo entender las características técnicas de los prismáticos

Si es la primera vez que vas a comprar prismáticos para ver aves, te habrás dado cuenta que las especificaciones técnicas pueden parecer complicadísimas. ¿Pupila de salida? ¿Qué es eso? 

Pero déjame decirte que lo más importante en lo que te tienes que fijar son:

Los aumentos

Los prismáticos recomendados para ver aves son los de 8 y 10 aumentos

Y ¿cómo saber cuántos aumentos tiene un prismático? Porque es el primer número de los dos que vienen escritos en el prismático:

aumentos de un prismatico 10x42
Mis prismáticos son de 10 aumentos

La luminosidad y calidad de imagen

Lo luminosa que veas la imagen a través de los prismáticos depende, entre otras cosas, de la abertura

Y ¿cómo saber la abertura de unos prismáticos? Porque es el segundo número detrás de la «x», que es el diámetro del objetivo. En la foto de arriba, 42 mm.

Lógicamente, contra más grande mejor, pero más peso. Por eso los prismáticos recomendados para observar aves tienen aberturas de 42 mm, 50 mm como máximo (y en prismáticos muy buenos, incluso 32 mm).

La calidad de la imagen se consigue revistiendo las lentes de productos químicos, para reducir aberraciones ópticas (por eso verás que en muchos pone «multi-coated, fully ulti-coated», etc). 

Lógicamente, cuanto más caro sea un prismático, es más probable que su calidad de imagen sea mejor.

Si quieres entender las características técnicas de los prismáticos en profundidad, aquí tienes un artículo entero donde te lo explico con pelos y señales.
También encontrarás más consejos para elegir prismáticos sin equivocarte y luego volver aquí para elegir tu preferido.

Si te ha gustado, tengo más.

Suscríbete y recibe gratis la guía 15 animales que viven contigo (y quizás no lo sabes).

Alegra tus lunes con nuevos artículos del blog y cosas interesantes sobre biología y naturaleza, exclusivas para personas suscriptoras.

Investigar y escribir da mucha sed.

Si te gusta lo que has leído también puedes invitarme a una cerveza artesana (cortesía de Saccharomyces cerevisiae).

Mireia Querol

Soy una bióloga que ha hecho de la biología un estilo de vida. Como dijo Baba Dioum, Solo conservamos lo que amamos, amamos solo lo que entendemos y entendemos solo lo que conocemos. Y aquí estoy, intentando ayudarte a que conozcas la naturaleza para amarla y conservarla.
Suscríbete
Notificarme
guest
Información básica sobre tratamiento de datos: el responsable es Mireia Querol Rovira, con la finalidad de moderar y responder comentarios de usuarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de tus datos enviando un correo a mireia@biologueando.com, acompañando copia de tu DNI u otro documento que acredite tu identidad, así como presentar una reclamación ante la autoridad de control.

8 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo El más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Zenobita

Hola, Mireia, tu artículo tan detallado no me aclara nada, hablas sólo de características técnicas de los prismáticos pero no de qué aves se ven mejor ni en qué condiciones. Si eres pajarera, como yo, sabrás que no es lo mismo tratar de diferenciar mosquiteros o fringílidos en general, aves acuáticas o crepusculares, machos o hembras por los iris, si son mejores en bosque, terrenos abiertos, nieve, niebla, soleado, etc. Tal vez tengas suficiente presupuesto para comprar los prismáticos que quieras si es tu herramienta de trabajo, pero en la mayor parte de usuarios no es así. Estás comparando un fórmula 1 con utilitarios, y luego das libertad de elección, con lo que nos quedamos a dos velas, como en un pase de modelos. Mis preguntas son muy claras y son de experiencia real con muchos compañeros en muchas excursiones durante décadas de observación en muchas condiciones diferentes:

-¿Qué prismáticos por debajo de 60 euros recomiendas para ver pájaros en bosque y rapaces en vuelo coronado de 8×40?
-¿Idem por debajo de 120?
-¿Cuáles recomendarías para ver también en condiciones de poca luminosidad y aves marinas de 10×40 y por debajo de 160 €?

Muchas gracias

Andrés

Buenos días,
en primer lugar te agradezco el artículo, pues me ha sido de gran ayuda para decidirme por los Vortex Diamondback HD 10*42, como regalo para iniciación en avistamiento de aves. Quería comentarte un error, o simplemente preguntarte por la fuente donde puedas haber confirmado que en este modelo usan BaK-4. No lo vi en ninguna especificación de vendedores ni en la página de la casa. Un saludo y gracias de antemano.

Andrés

Hola, Mireia.

Lo primero agradecerte los dos pedazo de artículos que tienes sobre prismáticos en el blog, de lo más completo que he encontrado por ahí y además se ve que hablas con criterio. Me ha venido muy bien para aclararme las ideas. Gracias!

Estoy pensando en comprar unos prismáticos pequeños de 10 aumentos como regalo para mi novia. Le encanta pajarear y siempre que vamos al campo o damos un paseo por zonas arboladas un poco alejadas de la ciudad le gusta llevar los prismáticos que tiene ahora (Olympus 10×50 DPS I) para ver los pajarillos que nos encontramos. Aunque está contenta con el comportamiento que tienen, tienen el defecto de ser muy grandes y algo pesados. Le gustaría tener unos prismáticos que le quepan en la guantera del coche y que pueda llevar siempre en el bolso por si algún día quiere sacarlos (cuando paseamos cerca del río, visitamos alguna ciudad y nos acercamos a un parque…).

El presupuesto máximo que tengo marcado es de 150€ – 200€. He estado mirando varias opciones teniendo en cuenta las marcas que comentas y las características que necesitaría (10x, tamaño pequeño, poco peso y buena calidad dentro del presupuesto). Te pongo un listado de lo que he visto, pero sobre todo me interesan los de menor tamaño:

  • Celestron Nature DX 10×32 Techo
  • Celestron Nature DX 10×42 Techo
  • Vortex Crossfire hd 10×42
  • Vortex Diamondback 10×28
  • Prismáticos Bushnell Prime 10X25
  • Bushnell Prime 10X28
  • Opticron Adventurer II WP 10×42 30742
  • Opticron Taiga compacto 10×25 30383

Estoy un poco perdido después de hacer este listado. No se si los que son más pequeños pueden ser peores, cuáles tienen mejores ópticas, mejor relación calidad-precio, si me puedes recomendar alguno por tu experiencia personal… Vamos que soy un mar de dudas y te agradecería muchísimo si me pudieses echar una mano y recomendarme alguno (aunque no esté en la lista, claro).

Un saludo.

María Jesús

Gracias Mireia por este post que me ha ayudado a conocer mejor todo lo que puedo encontrar en el mercado y decidir más fácilmente.