como hacer un comederos para pajaros casero aves tipos de comederos

Cómo hacer un comedero para pájaros

Con la bajada de temperaturas en otoño e invierno, quizá te has preguntado cómo hacer un comedero para pájaros para ayudarles en estas épocas de escasez de alimento. Tanto si tienes un balcón, terraza o jardín, colocar un comedero para pájaros puede ser una buena idea. Pero no puedes hacerlo a lo loco:  hay que tomar una serie de precauciones para no perjudicar a las aves sin querer. En este artículo aprenderás:
  1. Qué tipos de comederos para pájaros existen.
  2. Qué alimento poner en los comederos.
  3. Tipos de aves que puedes atraer a tu jardín o balcón.
  4. Precauciones a la hora de instalar un comedero para aves.
  5. Cómo hacer un comedero para pájaros con materiales reciclados o sencillos.

→ Si prefieres comprar un comedero para pájaros en lugar de fabricarlo tú, en este artículo encontrarás una amplia selección de comederos, accesorios y alimento para pájaros silvestres.

Tabla de contenidos

Tipos de comederos para pájaros

Según donde quieras instalarlo y las especies que haya en tu zona, existen distintos modelos de comederos que te ayudarán a cubrir las necesidades de las aves.

A partir de cuatro modelos básicos, los comederos se comercializan en distintas variantes, modelos, formas y colores.

Comederos de bandeja

Simplemente son una bandeja donde pondrás el alimento, normalmente semillas. Cosas a tener en cuenta:

  • La bandeja tiene que tener un reborde para que la comida no caiga al suelo.
  • Aunque puede colgarse de un árbol, quedará más asegurado contra el viento fijado en una pared o directamente encima de un poste en el suelo.
  • Si se pone encima de un poste, que mida más de dos metros y sea lo más liso posible (por ejemplo, de hierro con zinc). Así, ratas o gatos no podrán trepar. 
  • Se puede instalar un tejado para proteger la comida y los pájaros.
  • Si quieres evitar a las palomas o tórtolas, este comedero no es para ti.
comedero de aves
Comedero para pájaros de bandeja con tejado. Foto: Detlef Müller

Comederos de tolva

Los comederos de tolva evitan que la comida se ensucie de excrementos. Tienen una tapa que protege la comida de la lluvia y en los modelos con cristal frontal, se puede ver la cantidad de semillas que quedan.

Los comederos cilíndricos transparentes siguen el mismo sistema: a medida que las aves comen, las semillas bajan y están protegidas contra la lluvia y suciedad.

pajaro comiendo en un comedero

Comederos de malla

Los comederos consisten en una malla cerrada, ideal para meter frutos secos como cacahuetes, bolas de sebo y otros preparados comerciales.

Suelen ser metálicas o de plástico, en forma de tubo, bola o caja. 

comederos de aves de malla cacauetes bolas de sebo menjadores ocells
Comedero de malla metálica para cacahuetes (detrás) y comedero para bolas de sebo con malla metálica. Foto: Mireia Querol
mallas para pajaros peligrosas
A este carbonero se le enredaron las patas en la malla con comida. Evítalo. Foto: desconocido

Comederos para colibríes

Los comederos para colibríes son recipientes con pequeñas aberturas. El colibrí puede meter el pico para llegar hasta la solución azucarada que simula al néctar. 

Desgraciadamente, si como yo no vives en América, no podrás disfrutar de ellos y será difícil que los encuentres en tiendas físicas.

colibrí comiendo nectar en comedero
Comedero para colibríes. Foto: pxfuel

¿Qué comida poner en un comedero para pájaros? ¿Qué aves puedo atraer?

El tipo de comida que pondrás en tu comedero depende de qué especies vivan en tu zona y a cuáles quieras atraer.

Así que lo que toca es conocer bien a estas aves y sobre todo, qué comen. Puedes empezar con esta pequeña lista de aves urbanas.

Antes de empezar con el listado de alimento, quiero recordarte que el pan y la leche no es comida para pájaros. Repito:

El pan y la leche no son alimentos adecuados para las aves

El pan les sacia pero no les aporta los nutrientes que necesitan (son como «las chuches» de los pájaros). La leche directamente puede matarlos porque no la pueden digerir. 

Aprende más sobre las consecuencias nefastas de dar pan a las aves en este artículo.

Supongo que no hace falta decir que tampoco puedes darles resto de comida ni comida humana procesada.

Alimento que puedes poner en un comedero de aves

La comida tiene que ser lo más fiel posible a la que encontrarían en la naturaleza. Por ejemplo: 

  1. Mezclas de semillas: el típico alpiste para canarios que puedes encontrar en el supermercado (ojo: no confundir con el de periquitos). Para verdecillos, gorriones, jilgueros… a casi todas las aves les encanta.
  2. Otras semillas como negrillo o pipas de girasol (crudas y sin sal).
  3. Cacahuetes (crudos, sin sal ni cáscara): para herrerillos, carboneros…
  4. Manzanas y frutas «viejas»: para mirlos, zorzales…
  5. Preparados comerciales para insectívoros y gusanos: para aves insectívoras como petirrojos, colirrojo tizón…
  6. Bolas de sebo: un chute extra de calorías para las épocas más duras. Con semillas, insectos, frutos silvestres…
alpiste cacahuetes semillas llavors bolas de sebo alimento aves jardin
Cacahuetes crudos, bolas de sebo y alpiste (mezcla de semillas) con los que lleno mis comederos. Foto: Mireia Querol

Alternativas baratas a la comida comercial para aves

Si quieres lo mejor de lo mejor, comprar comida formulada para aves silvestres es lo lógico. Por ejemplo, en la tienda Oryx tienen un gran surtido. 

Pero el bolsillo no entiende de lógica, así que puedes hacer por tu cuenta la comida para pájaros, acudir al supermercado (para el alpiste) o a lugares donde venden comida para aves de corral en grandes cantidades.

Cómo preparar comida sólida para pájaros con mezclas de semillas

  1. Derrite un bloque de manteca de cerdo a fuego lento o en el microondas.
  2. Cuando esté líquida, añade las semillas o frutos secos. Si hace falta, tritúralos un poco con la batidora. Un poco, no los dejes hechos polvo. 
  3. Usa algún molde para darle la forma deseada. 
  4. Deja enfriar en la nevera para que la manteca se vuelva a solidificar.

¿Dónde colocar el comedero para pájaros?

La colocación del comedero es muy importante para no perjudicar a las aves. Por eso:

  • No pongas el comedero para pájaros cerca de una ventana o cristalera. Los choques contra cristales son una de las causas de muerte de las aves urbanas. Aprende más sobre esto aquí.
  • Colócalo en un lugar donde no esté expuesto a fuertes vientos. Si es posible, que esté protegido de la lluvia.
  • No lo pongas en sitios donde depredadores como gatos puedan esconderse. Siempre en un lugar donde los pájaros tengan buena visibilidad de la zona y no haya obstáculos que les impidan escapar rápidamente (por si el peligro les viene desde arriba: rapaces, gaviotas…).
  • Ratas y ratones serán visitantes casi seguros del comedero si no buscas una zona o estrategia que les impida llegar a él. También puedes tener problemas con ardillas según donde vivas.
  • Intenta poner el comedero para pájaros en un lugar tranquilo, por donde no pases continuamente.
  • No todas las aves comen igual (algunas en el suelo, otras colgadas…). Así que dependiendo cómo lo instales vendrán unas u otras.

Si tienes que poner el comedero más lejos de lo que te gustaría… ¡usa prismáticos! Eso sí, no enfoques hacia los vecinos. 

aus urbanes aves urbanas tipos de pajaros ocells tortora turca
Tórtola turca (Streptopelia decaocto), cada vez más frecuente en las ciudades. Foto: Mireia Querol

Mantenimiento de los comederos para pájaros y precauciones

Si has decidido instalar un comedero para las aves, ten en cuenta que eso conlleva una responsabilidad. No vale colgarlo y luego olvidarse de él. 

Por eso:

1. Asegúrate que en invierno tenga siempre comida. Las aves se van a habituar y depender de él. Aunque esté vacío, los pájaros seguirán viniendo. Si no encuentran alimento alternativo pueden acabar muriendo.
Cuando se vaya acercando la primavera, disminuye la cantidad de comida y finalmente retíralo.

2. Si hay especies de aves invasoras en tu zona (como picos de coral, cotorra argentina…) no conviene que favorezcas su expansión, aunque sea sin querer, alimentándolos. Puedes cambiar el tipo de alimento para evitar que vengan, aunque esto puede suponer perjudicar a otras especies. Valóralo tú mismo/a.

Pico de coral senegalés (Estrilda astrild), una especie exótica invasora cada vez mas frecuente en algunos puntos de España. Foto: Mireia Querol

3. Con suerte, muchas aves pasarán por tu comedero: tienes que limpiar y desinfectarlo con frecuencia para que no se convierta en un foco de transmisión de enfermedades.

4. Limita el comedero a zonas urbanas o tu casa. Hay mucho debate sobre esto, pero poner comederos en el bosque, además de modificar el comportamiento de las aves y perjudicarlas, puede que esté prohibido según donde vivas. Las aves urbanitas ya tienen el comportamiento modificado según nuestros hábitos, así que en principio esta manera artificial de alimentarlas no las va perjudicar tanto como a las de bosque.

Puedes repasar todas estas precauciones y aprender algún truquillo más en este vídeo de Oliver: 

Cómo hacer un comedero para pájaros con una botella y una cuchara

Hay muchos modelos de comedero que podrías construir, y más si te te da bien el bricolaje y tienes herramientas adecuadas. 

Pero la mayoría de los mortales me temo que no somos así. Así que aquí aprenderás a hacer un comedero con una botella de plástico usada y de paso reutilizas. Es una actividad muy sencilla para que la hagan (con supervisión) los peques de la casa.

Material: 

  • Una botella de 1,5-2 L (mejor si es de las «hechas con un % con menos plástico» porque son más debiluchas para agujerearlas).
  • Cordel o hilo de nylon
  • Tijeras, cuchillo o clavo grande
  • Una cuchara de madera
hacer un comedero para pajaros paso a paso material
¡No seas ansias como yo y espera a que la botella esté seca!

1. Con las tijeras o el clavo grande haz un agujero con mucho cuidadín en un lado de la botella, por la parte de abajo. Si calientas el clavo al fuego, te será mucho más fácil. 

hacer un comedero para pajaros paso a paso

2. Justo delante pero un poco más abajo, haz otro agujero un poco más grande. No te pases con la inclinación.

hacer un comedero para pajaros facil

3. Atraviesa los dos agujeros con la cuchara de madera, metiendo un poco en la botella la parte cóncava de la cuchara. Intenta que no queden filos de plástico cortantes hacia afuera para que los pájaron no se hagan daño.

hacer un comedero para pajaros sencillo

4. Haz un agujero en el tapón (mejor con el clavo caliente). Pasa el cordel por dentro y haz un nudo al final del cordel.

hacer un comedero para pajaros paso a paso con botellas
4. Rellena con alpiste… ¡y ya puedes colgarlo!
 
Es mejor no forrar la botella con ninguna tela para decorar, ya que se ensuciará rápido y puedes contribuir a que los pájaros se transmitan enfermedades entre ellos. Pero puedes decorarla con rotuladores o pinturas, siempre y cuando no sean tóxicas para las aves.
comedero para aves de botella reciclada

Cómo hacer un comedero para pájaros abierto con una garrafa

Si el comedero anterior te parece demasiado sencillo, puedes atreverte con una garrafa, unos alambres y unos tubos plásticos para hacer un comedero abierto con «tejado». 

No he probado a construirlo, así que te dejo este vídeo de Simple Creator con las instrucciones por si quieres intentarlo y luego me cuentas:

Más modelos de comederos para pájaros hechos con botellas

Ahora que ya tienes un par de ideas puedes dejar volar (jeje) tu imaginación e idear distintos modelos de comederos para aves caseros o hechos con materiales reciclados. Algunas ideas que puedes encontrar investigando por la red:

como hacer un comedero para aves
Foto: Linda B.
como hacer un comedero para pajaros botella de plastico
Foto: desconocido
comedero para pájaros con botella de plastico y plato
Foto: Tara. Clica en la foto para las instrucciones
hacer comedero para pájaros facil y sencillo
Foto: desconocido

¿Te animas a construir uno de estos comederos y compartir tu experiencia? 

¿Ya habías construido alguno antes?

Si te ha gustado este artículo, puedes ayudarme a crecer suscribiéndote al blog, compartiéndolo, comentando o invitándome a un café:

Foto de portada: Verdecillo (Serinus serinus). Foto: Mireia Querol

Mireia Querol

Soy una bióloga que ha hecho de la biología un estilo de vida. Como dijo Baba Dioum, Solo conservamos lo que amamos, amamos solo lo que entendemos y entendemos solo lo que conocemos. Y aquí estoy, intentando ayudarte a que conozcas la naturaleza para amarla y conservarla.
Suscríbete
Notificarme
guest
Información básica sobre tratamiento de datos: el responsable es Mireia Querol Rovira, con la finalidad de moderar y responder comentarios de usuarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de tus datos enviando un correo a mireia@biologueando.com, acompañando copia de tu DNI u otro documento que acredite tu identidad, así como presentar una reclamación ante la autoridad de control.

2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo El más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Torpedaaguan

Me gusta la idea , gracias,😁