Acabas de adoptar a un gatito o estás pensando en adoptar uno. Lo tienes todo preparado: comedero, bebedero, la cita con el veterinario para desparasitar y vacunar. Has valorado los peligros que hay en tu casa pero… ¿los has tenido todos en cuenta? Quizá tienes plantas, preciosas ellas, pero que podrían ser mortales para tu gato. Hay muchas plantas tóxicas para gatos, algunas muy comunes.
Muchas son “plantas de interior” que conoces seguro, pero no sabías que pueden ser venenosas para los gatos (y muchas también para perros y bebés). Hoy conocerás 40 plantas tóxicas para gatos, los síntomas de envenenamiento y las consecuencias nefastas que podría tener tu gato si mordisqueara la planta equivocada.
¿Por qué los gatos comen o muerden plantas?
Gatos y perros, sobretodo los cachorros, suelen mordisquearlo todo. Pero en general, los gatos destacan por su gran curiosidad por TODO (la curiosidad mató al gato, dicen).
Y cuando digo todo, es todo. Las plantas no son una excepción. Además, si tienen hojas colgantes y se pueden trepar, la atracción es casi inevitable.
Que si es para “purgarse”, para desparasitarse, adquirir algún nutriente que les falta, relajarse… muchas son las hipótesis que intentan explicar porqué los gatos de vez en cuando comen plantas (más allá del simple juego). El peligro es si tienes en casa plantas venenosas para gatos. Seguramente también lo serán para las personas, pero claro, se supone que no te vas a comer las hojas del ficus (excepto si eres un bebé, que todo va a la boca).
Los efectos en los animales domésticos pueden ser letales debido a su menor peso y distinto sistema digestivo y nervioso. Plantas tóxicas para gatos hay muchas, aquí encontrarás una lista de las más comunes.
Antes de empezar, me pongo seria
En la tabla del siguiente apartado tienes las plantas venenosas para gatos más comunes. Es imposible incluirlas todas aquí. La lista es casi interminable y el grado de toxicidad es difícil de determinar. Te recomiendo consultar la lista completa de la ASPCA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals). Esta lista incluye tanto las plantas tóxicas para gatos, perros y caballos como plantas NO tóxicas para gatos, perros y caballos.
La ASPCA también tiene una aplicación gratuita en la que puedes consultar cualquier tipo de posible intoxicación (alimentos, plantas, medicación…) en perros, gatos, aves y caballos.
Advertencia
Este artículo es meramente informativo. Recuerda que el último responsable de la salud de tu animal de compañía eres tú. Ante cualquier duda consulta con tu veterinario y llévale urgentemente tu gato o perro en caso de intoxicación.
La mayoría de las intoxicaciones se producen porque el gato muerde o se come parte de la planta. Pero también pueden desencadenar reacciones simplemente tocándolas. Aunque evites que entren en contacto con ellas, es posible que el polen caiga en su pelaje y se intoxiquen al lamerse durante su acicalado. Presta atención a esto sobre todo con las liliáceas, que son mortales.
40 plantas tóxicas para gatos
Planta | Foto | Parte tóxica/ Principio activo | Signos clínicos/ Síntomas |
---|---|---|---|
Acebo (Ilex aquifolium) | ![]() | Hojas, frutos, semillas. Contiene saponinas. Nociva en pequeñas dosis. | Problemas gastrointestinales. |
Adelfa (Nerium oleander) | ![]() | Todas. Nociva en bajas dosis. | Nauseas, vómitos, diarreas. Dermatitis e irritación ocular (contacto con la savia). Frecuencia cardíaca baja o taquicardia, arritmias, muerte súbita. |
Aloe (Aloe vera) | ![]() | Todas, especialmente las hojas. Contiene aloína. | Vómitos, diarrea, depresión, falta de apetito, espasmos, cambio de color en la orina. Dermatitis por contacto. |
Amaryllis (Amaryllis spp.) | ![]() | Todas, especialmente las flores. | Vómitos, diarrea, depresión, dolor abdominal, babeo, pérdida del apetito, temblores. |
Ave del paraíso (Strelitzia reginae) | ![]() | Frutos y semillas. | Náuseas, vómitos, mareo. |
Anturio (Anthurium anturios) | ![]() | Flores, tallos y hojas. Contiene oxalato cálcico. Nociva a bajas dosis. | Babeo, picor e hinchazón de la cara, vómitos, parálisis de la lengua. |
Azalea o rododendro (Rhododendron spp.) | ![]() | Todas, especialmente las hojas, polen y néctar. Nociva a bajas dosis. | Problemas neurológicos, cardiovasculares y gastrointestinales |
Cala o lirio de agua (Zantedeschia aethiopica) | ![]() | Todas, especialmente las flores. Nociva en bajas dosis. Contiene cristales de oxalato cálcico. | Dolor bucal, inflamación, dificultad para tragar, babeo, depresión, pérdida del apetito, parálisis de la lengua. |
Cica o palmera de Sagú (Cycas revoluta) | ![]() | Hojas, savia y especialmente las semillas. Contiene cicasina. | Vómitos, diarreas hemorrágicas, fallo hepático, debilidad, desvanecimiento, sangrado nasal, sangre en las articulaciones, parálisis, muerte. |
Ciclamen (Cyclamen spp.) | ![]() | Todas, sobretodo el tubérculo. | Vómitos, diarreas, malestar general, dolor abdominal, convulsiones, insuficiencia renal y parálisis. |
Costilla de Adán (Monstera deliciosa) | ![]() | Todas | Babeo, picor e, hinchazón de la cara, vómitos, parálisis de la lengua. |
Crisantemo (Chrysanthemum spp.) | ![]() | Todas | Problemas gastrointestinales, babeo, vómito, diarrea, depresión, descoordinación. |
Crocus de otoño (Colchicum autumnale) | ![]() | Todas | Irritación bucal, vómitos con sangre, diarrea, shock, daño multiorgánico, supresión de la médula ósea. |
Croton (Codiaeum variegatum) | ![]() | Todas, la toxicidad está en el látex o savia. | Irritación de las mucosas, babeo, vómitos, diarreas, frecuencia cardíaca baja, conjuntivitis, dolor abdominal. |
Dedalera (Digitalis purpúrea) | ![]() | Todas. Nociva en bajas dosis. Contiene digitalina. | Mareo, somnolencia. Náuseas, vómitos y diarreas. Frecuencia cardíaca baja, arritmia. Síntomas neurológicos como convulsiones. |
Dieffenbachia (Dieffenbachia spp.) | ![]() | Todas. Nociva en bajas dosis. Contiene cristales de oxalato cálcico. | Dolor bucal, inflamación, dificultad para tragar, babeo, depresión, pérdida del apetito. Problemas cardíacos si su savia contacta con ojos o sangre. |
Drácenas (Dracaena spp., como D. fragans, D. deremensis, D. marginata y D. sanderiana– Bambú de la suerte) | ![]() | Todas. Contiene saponinas. | Vómitos (a veces con sangre), depresión, pérdida del apetito, babeo, pupilas dilatadas. |
Ficus (Ficus benjamina) | ![]() | Todas. La toxina se encuentra en su savia lechosa o látex. Contiene ficina y ficusina. | Irritación gastrointestinal y de la piel. |
Gladiolos (Gladiolus spp.) | ![]() | Todas, especialmente los bulbos. | Babeo, vómitos, diarrea, letargia. |
Euforbias o lechetreznas (Euphorbia spp.) | ![]() | Todas. La toxina se encuentra en su savia lechosa o látex. | Ingestión: hipersalivación, irritación de las mucosas, diarreas, vómitos y dolor abdominal. Contacto con la savia: dermatitis, picor, daños oculares. |
Filodendro (Philodendron spp.) | ![]() | Todas. Contiene cristales de oxalato cálcico. | Dolor bucal, inflamación, dificultad para tragar, babeo, depresión, pérdida del apetito. |
Hiedra (Hedera helix) | ![]() | Todas, especialmente los frutos. | Vómitos, diarrea, excitación nerviosa, dificultad para respirar, fiebre, convulsiones y coma. Dermatitis y alergia en contacto con la savia, hojas y pelos de los brotes. |
Hortensias (Hydrangea spp.) | ![]() | Todas. Contiene hidrangerina, causa síntomas parecidos al envenenamiento por cianuro. | Diarrea, vómito, dolor de estómago. En altas dosis asfixia, taquicardia y muerte. |
Jacinto (Hyacinthus spp.) | ![]() | Todas, sobretodo el bulbo. | Gastroenteritis (leve-moderada), dermatitis por contacto. |
Kalanchoe (Kalanchoe spp.) | ![]() | Todas, especialmente las flores. | Vómitos, diarrea, descoordinación de movimientos, temblores y muerte súbita. |
Lirios del género Lilium | ![]() | Todas, especialmente las flores. | Vómitos, babeo, pérdida del apetito, depresión, daño renal severo y muerte. |
Lirio de dia (Hemerocallis spp.) | ![]() | Todas. Raíz, bulbo, tallo, flores, hojas, polen. Letal a bajas dosis. | Vómitos, falta de apetito, depresión, orinar y beber más de lo normal. Fallo renal en 1-4 días y muerte si no se trata |
Lirio de la paz o espatifilo (Spathiphyllum wallisii) | ![]() | Todas, especialmente las flores. | Irritación bucal, babeo, vómitos y problemas para tragar. Complicaciones renales y neurológicas. |
Lirio de los valles (Convallaria majalis) | ![]() | Todas. Nociva en bajas dosis. | Vómitos, diarrea, dolor estomacal. En altas dosis frecuencia cardíaca baja, paro cardíaco, muerte. |
Lirio trepador (Gloriosa superba) | ![]() | Todas | Vómitos, diarrea hemorrágica, dolor abdominal. Acidosis metabólica, deshitratación, hipotensión, shock. Daño vascular y renal agudo. Convulsiones, debilidad, parálisis. Muerte en altas dosis. |
Mamoneira o ricino (Ricinus comunis) | ![]() | Todas, especialmente las semillas. | Aparecen 3 días después. Vómitos, diarrea,cianosis de las mucosas, descoordinación, convulsiones y debilidad. |
Marihuana (Cannabis sativa) | ![]() | Todas, especialmente las flores («cogollos») e incluso el humo inhalado. Contiene Tetrahidrocannabinol. | Vómitos, mareos, ritmo cardíaco lento, salivación excesiva, temblores y muerte en altas dosis. |
Muérdago (Viscum album) | ![]() | Frutos (contienen viscotoxina). Se necesitan dosis altas para una intoxicación grave. | Irritación gastrointestinal, daños cardiovasculares, colapso, frecuencia cardíaca baja y dificultad respiratoria. |
Narciso (Narcissus spp.) | ![]() | Bulbo | Gastroenteritis, dermatitis por contacto, babeo, pérdida del apetito, depresión del sistema nervioso, convulsiones y alteraciones cardíacas. |
Poinsetia o Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) | ![]() | Todas: lo tóxico es la savia blanca, de aspecto lechoso. | Ingestión: hipersalivación, irritación de las mucosas, diarreas, vómitos y dolor abdominal. Contacto con la savia: dermatitis, picor, daños oculares. |
Poto (Epipremnum aureum) | ![]() | Todas. Contiene cristales de oxalato cálcico. | Irritación de la boca, vómitos y dificultad para tragar. |
Prímula o primavera de jardín (Primula spp.) | ![]() | Todas. Nociva a bajas dosis. | Náuseas, diarreas, vómitos y dolor abdominal. |
Tejo (Taxus spp.) | ![]() | Todas. Contiene taxina. | Daños en el sistema nervioso (temblores, falta de coordinación, dificultad para respirar). Irritación gastrointestinal, insuficiencia cardíaca y muerte. |
Tulipán (Tulipa spp.) | ![]() | Bulbo | Gastroenteritis, dermatitis por contacto, babeo, pérdida del apetito, depresión del sistema nervioso, convulsiones y alteraciones cardíacas. |
Wisteria (Wisteria spp.) | ![]() | Semillas y sus vainas. | Problemas gastrointestinales (vómitos, diarreas, cólicos). |
Como ves, hay bastantes plantas que no son recomendables para tenerlas en casa si tienes gatos o perros, pero hay muchas otras que no representan ningún peligro, como la famosa hierba gatera.
Si quieres comprar alguna planta y que te la traigan a casa, te recomiendo la web de Planeta Huerto, donde compro yo mis plantones para el huerto urbano y otros productos de jardinería:
Eso sí, aplica tus nuevos conocimientos y elige las plantas adecuadas 😉
Si alguna vez has tenido algún problema con plantas y gatos o te queda alguna duda, te espero en los comentarios.
Si te ha gustado, tengo más.
Suscríbete y recibe gratis la guía 15 animales que viven contigo (y quizás no lo sabes).
Alegra tus lunes con nuevos artículos del blog y cosas interesantes sobre biología y naturaleza, exclusivas para personas suscriptoras.
Este artículo lo ha escrito una persona, no una IA.
Si te ha sido útil lo que has leído, también puedes invitarme a una cerveza artesana (cortesía de Saccharomyces cerevisiae).
Foto de portada: Mireia Querol Rovira.
Las fotos de la tabla son propias o cuentan con una licencia Creative Commons.